Así puedes ganar ya dos puntos en el carnet: la DGT comienza los nuevos cursos de conducción segura

La DGT ha comenzado a impartir los cursos de conducción segura y eficiente con los que los conductores pueden recuperar ya hasta dos puntos del carnet de conducir. Te contamos en qué consisten estos nuevos cursos.

Así puedes ganar ya dos puntos en el carnet: la DGT comienza los nuevos cursos de conducción segura
Así puedes ganar ya dos puntos en el carnet: la DGT comienza los nuevos cursos de conducción segura

La noticia se hizo oficial el pasado mes de marzo tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado. Pero no ha sido hasta este pasado fin de semana cuando la DGT ya ha comenzado a impartir los cursos de conducción segura y eficiente para que los conductores puedan recuperar dos puntos del carnet de conducir.

Los cursos tienen carácter voluntario y están diseñados sobre todo para preparar a los conductores de cara a poder resolver situaciones de riesgo en la carretera a través de buenas prácticas al volante y un buen uso del equipamiento del coche. Además, esta formación evita en todo momento hacer cualquier referencia a una conducción deportiva.

Estos son todos los conductores que pueden realizar los cursos

Para poder realizar estos cursos, será requisito imprescindible ser titular de un permiso de conducción válido y en vigor y tener un saldo positivo de puntos en el carnet en el momento de la realización del curso.

Aunque en principio se trata de unos cursos destinados a la recuperación parcial o total de puntos perdidos por multas, para la DGT es también un buen instrumento de reciclaje para aquellos conductores que, aún conservando todos los puntos del carnet, quieren mejorar su conducción, haciéndola más segura y eficiente.

Así son los nuevos cursos de conducción segura y eficiente

Existen dos tipos de cursos, uno dirigido a conductores de turismos y otro para motocicletas o ciclomotores. Y dentro de estos últimos encontramos, o bien cursos de conducción segura y eficiente en zona urbana, o bien otros para carretera convencional. Cada curso tiene una duración mínima de seis horas lectivas, podrá realizarse en una o dos sesiones y combina una formación teórica con otra más práctica de maniobras y de circulación.

Los cursos tienen una formación práctica que incluye maniobras en circuito cerrado y en vías abiertas a la circulación
Los cursos tienen una formación práctica que incluye maniobras en circuito cerrado y en vías abiertas a la circulación

La formación teórica tiene una duración mínima de 1 hora y 45 minutos y se puede distribuir a lo largo de las sesiones, intercalándola con la formación práctica, aunque es obligatorio dedicar media hora al inicio del curso y otra media hora al final del mismo, a modo de conclusión.

En el caso de la formación práctica, tendrá una duración de 4 horas y 15 minutos e incluye maniobras tanto en circuito cerrado como en vías abiertas a la circulación.

Una vez superado el curso, el conductor recibirá una bonificación de dos puntos adicionales en el carnet de conducir, hasta un máximo de quince puntos. Además, solo se podrá realizar un curso de cada tipo cada dos años.

 

Los nuevos radares ocultos de la DGT con los que podrás perder 4 puntos por una infracción muy común

Relacionado

Los nuevos radares ocultos de la DGT con los que podrás perder 4 puntos por una infracción muy común

La finalidad de las multas coercitivas no es castigar económicamente, sino presionar al infractor para que regule una situación

Relacionado

Las dos multas graves de 200 € con pérdida de puntos de las que avisa ya la DGT