El pasado año los radares de la DGT pusieron 3,7 millones de multas por exceso de velocidad en España, un incremento del 21,2 por ciento respecto a las registradas en 2021. Estas cifras, extraídas de un estudio que acaba de publicar Automovilistas Europeos Asociados (AEA), ponen de manifiesto cómo el número de radares en nuestras carreteras va en aumento de un año para otro.
Esta “política de radares”, como así la califican desde AEA, “no está consiguiendo el objetivo de evitar los excesos de velocidad, ni los accidentes, convirtiendo los radares en meros instrumentos de recaudación”.
Aunque hay varias formas de saber dónde se encuentran los radares de la DGT, si no quieres que la próxima multa llegue a tu casa, te contamos cómo puedes activar las alertas de radares en dos de las aplicaciones más utilizadas por los conductores: Google Maps y Waze. En apenas 4 clics puedes ver todos los radares que la DGT tiene repartidos por nuestras carreteras.

Así puedes ver los radares en Google Maps
La aplicación de Google Maps se ha convertido en una herramienta imprescindible para muchos conductores. Esta app avisa no solo de la presencia de radares fijos, también de los móviles gracias a la información proporcionada por los propios usuarios y de acuerdo a la información sobre las ubicaciones más frecuentes en las que se colocan.
- Para ver todo esta información, primero debes abrir la aplicación de Google Maps en tu dispositivo móvil y pulsar en el icono de las tres líneas horizontales en la esquina superior izquierda de la pantalla.
- A continuación, selecciona “Ajustes” en el menú desplegado, toca en “Navegación” y dirígete hacia abajo hasta encontrar la opción “Radares de velocidad”.
- Luego activa la opción “Mostrar alertas de radares”. Si lo deseas, también puedes activar la opción “Notificar con sonido” para recibir una alerta sonora cuando te acerques a un radar.

Así puedes activar las alertas de radares en Google Maps y Waze
Así puedes ver los radares en Waze
Waze es una aplicación móvil de mapas en tiempo real y navegación por GPS que ofrece información como el estado del tráfico, límites de velocidad de la vía por la que se circula, accidentes u obras en el camino y cualquier tipo de imprevisto o circunstancia que pueda afectar a la conducción.
- Para recibir las alertas de los radares que hay en tu ruta, una vez abierta la aplicación, selecciona el menú situado en la parte inferior de la pantalla, pinchando en “Mi Waze”.
- A continuación, dirígete a Ajustes. Entra en la opción “Alertas y avisos” y una vez dentro selecciona “Avisos”.
- Una vez aquí, solo tienes que activar la opción de “Radares de velocidad”. Eso sí, asegúrate que tienes activadas las opciones “Mostrar en el mapa” y “Avisar mientras conduzco”.