La publicidad de coches diésel y gasolina, ¿prohibida en España? Es la que más invierte…

El Congreso de los Diputados acaba de recoger una nueva propuesta para prohibir la publicidad y el patrocinio de coches de combustión interna, igual que sucede con el tabaco y el alcohol. ¿Se aprobará?

La publicidad de coches diésel y gasolina podría prohibirse en España.
La publicidad de coches diésel y gasolina podría prohibirse en España.

Los coches de combustión interna siguen acorralados. A las nuevas normas de emisiones que están causando su paulatina desaparición de la mayoría de los catálogos de las marcas, sobre todo si no cuentan con apoyo de electrificación, nuevas restricciones se vislumbran ahora en el horizonte, esta vez en términos de publicidad y patrocinio. Hace solo unos días ya conocimos una nueva y sorprendente ley aprobada en Francia, donde se obliga a los fabricantes de coches a colocar mensajes en sus anuncios para recomendar usar medios de transporte menos contaminantes.

Al estilo casi del clásico “Fumar mata” de las cajetillas de tabaco, el nuevo artículo 1 de la Ley de Francia que entrará en vigor en marzo obliga a que todos los anuncios de coches incluyan ya uno de estos tres mensajes:Para viajes cortos, elije caminar o andar en bicicleta”; “Piense en el uso compartido del automóvil”; o “Use el transporte público todos los días”. Pues bien, ahora es España quien recoge estos días otra propuesta relacionada con los anuncios de los coches… todavía más radical.

En concreto, el partido Más País-Equo ha planteado ya en el Congreso de los Diputados una propuesta para establecer un nuevo calendario para la prohibición de la publicidad y el patrocinio de vehículos de gasolina, diésel y otras tecnologías de combustión interna, del mismo modo que ya sucede con el alcohol y el tabaco.

En 2035 ya no se podrán comprar coches nuevos diésel, ni gasolina ní híbridos
En 2035 ya no se podrán comprar coches nuevos diésel, ni gasolina ní híbridos.

La formación pide ya abiertamente que sea a partir de 2025, en menos de 2 años, cuando se prohíba toda esta publicidad en medios de comunicación, vallas publicitarias y publicaciones académicas. Dos años después, ya en 2027, la propuesta contempla también que se prohíba además el patrocinio deportivo, cultural, de instituciones educativas, publicaciones científicas, eventos públicos o medios de comunicación.

De momento, la propuesta se ha registrado como una proposición no de ley en la Cámara Baja, enmarcada dentro de los objetivos de reducción de emisiones y apuesta por la electrificación de los coches, que tiene como referencia la prohibición de la venta de vehículos diésel y gasolina en Europa a partir del año 2035, tal y como ha propuesta ya la Comisión Europea.

Se da la circunstancia de que esta industria del automóvil es la que más invierte en publicidad en España. Según datos de 2019 recogidos hoy por la agencia Europa Press, las marcas dedicaron a la compra de espacios publicitarios hasta 564 millones de euros en ese ejercicio, hasta el 13 por ciento de la inversión publicitaria total ejecutada. Como mayor anunciante de España figura Volkswagen (84 millones de euros), el Grupo Stellantis (antes PSA, con 67 millones), Seat (45 millones), Renault (40 millones), Ford (38 millones) y Opel y Toyota (ambos con 34 millones).

 

Madrid y Barcelona, a favor de prohibir la venta de coches diésel y gasolina en 20230. Foto: iStock.

Relacionado

Madrid y Barcelona, a favor de prohibir la venta de coches diésel y gasolina en 2030

Los vehículos de combustión podrían tener sus días contados

Relacionado

Cuándo se prohibirá la venta de coches diésel, gasolina e híbridos