Los robos en vehículos siguen preocupando. Da igual el tiempo que pase y las tecnologías que se implementen que los ladrones siempre tienen una nueva manera de hacerse con nuestros vehículos. Por ello, aquí tienes unos consejos para evitar ser víctima de sus acciones.
Que te roben el coche, como no puede ser de otra manera, es una de las principales preocupaciones de los conductores cuando cogen por primera vez su flamante coche nuevo en el concesionario. De hecho, existen listas que demuestran cuáles son los vehículos más robados en nuestro país. Tanto si formas parte de ellas como si no, aquí tienes los mejores sistemas para evitar problemas.

Los clásicos
En primer lugar, hay algunos clásicos que nunca debemos pasar por alto. Los cerrojos para volantes son siempre una gran opción pues son muy difíciles de retirar, sobre todo sin provocar daños en el resto del vehículo. Siempre es una buena posibilidad para disuadir al ladrón y que, además, al ver el sistema antirrobo no tenga la intención de llevarse el coche y, por tanto, romper antes una ventanilla.
Pero además del cerrojo para volantes hay otros sistemas alternativos, sencillos y que se basan en sistemas similares. El primero de ellos es un candado formado por un cable de acero flexible en el que se une el volante con el asiento. De esta manera bloquearemos la dirección como en el sistema anterior y, al retirarlo, podremos esconderlo debajo del asiento para utilizarlo fácilmente al estacionar. Puede ser más práctico al ser menos pesado y fácil de guardar.
Y un último sistema basado en la resistencia es un bloqueador de pedales. Este aparato se sitúa junto a los pedales de freno y embrague e impide su uso a menos que el ladrón lo corte. En la práctica, el resultado es el mismo, que el ladrón no pueda llevarse tu coche. Sin embargo, se pierde el efecto disuasorio y puede que rompan la ventanilla para darse cuenta de que es imposible que se lleven el coche.

Últimas tecnologías y un sistema muy sencillo
Si, por el contrario, no quieres cargar con estos aparatos todos los días en el coche, hay algunos sistemas que utilizan los últimos avances para evitar que los ladrones se lleven tu coche.
Para ello, puedes optar por instalar un sistema antiarranque que pide un pin antes de poner en funcionamiento el vehículo. Es una opción discreta y muy útil si quieres que tu coche luzca bien pero que se mantenga seguro. La otra posibilidad, más clásica, es incluir una alarma con GPS que, conectada a tu teléfono móvil, también te puede avisar de otros incidentes, como un golpe o la descarga de la batería.
Y, por último, hay ocasiones en los que la tecnología punta se tiene que rendir al ingenio más sencillo. En los últimos años se han multiplicado los robos en chalets o adosados en los que los ladrones utilizan amplificadores de señal para hacer coincidir las emisiones del coche con las de la llave del propietario. Así, aunque la guardes en la habitación, la llave y el coche se comunican pese a estar a decenas de metros de distancia y el ladrón consigue abrir el coche y arrancarlo. Evitar esto, sin embargo, es tan sencillo como guardar la llave en la nevera o envuelta en papel de aluminio. Ambos sistemas hacen de jaula de Faraday y consiguen evitar que las señales de la llave viajen fuera del electrodoméstico o del papel de aluminio.