Prohibidos los coches los fines de semana: la nueva medida que puede llegar contra la contaminación

Limitar de una forma parcial o total la circulación en coche los fines de semana es uno de los futuros planes del Gobierno alemán para reducir las emisiones.

Redacción Autopista

Prohibidos los coches los fines de semana: la nueva medida que puede llegar contra la contaminación
Prohibidos los coches los fines de semana: la nueva medida que puede llegar contra la contaminación

Existen numerosos elementos que producen la contaminación que sufrimos en nuestras ciudades, pero desde hace unos años al coche se le ha puesto en la diana como uno de los principales culpables. Por ello no es de extrañar medidas como la que quiere aprobar el actual Gobierno alemán con la que se prohibiría el uso de este medio de transporte los fines de semana.

Esta afirmación se recoge de una carta que ha mandado el ministro Federal de Transporte e Infraestructura Digital, Volker Wissing, a nuestros compañeros alemanes de Bild confirmando que en caso de que la coalición gobernante formada por los partidos SPD, Alianza 90/Los Verdes y el FDP no llegan a un acuerdo en lo referido a la protección climática antes del mes de julio se deberán tomar medidas drásticas.

El truco que realizan ya miles de españoles para entrar con sus coches diésel o gasolina a las ZBE
Esta es una Zona de Bajas Emisiones en España

El conflicto llega por una ley que se ha planificado para reducir los gases contaminantes en Alemania. Con ella se pretende revisar el cumplimiento de las emisiones juntando todos los sectores y no hacerlo de manera individual. En caso de que no se cumplan los objetivos durante dos años seguidos, desde el Gobierno tendrán la potestad de poder decidir a qué sector le aplicarán medidas restrictivas.

Incluso en esa misma carta el ministro Wissing remarca que de no aprobarse su enmienda “se aplicarán medidas restrictivas que son difíciles de comunicar a la población, como la prohibición total e indefinida de conducir los sábados y domingos”.

La contaminación del aire es algo a lo que estamos expuestos todos los días.
La contaminación del aire es algo a lo que estamos expuestos todos los días.

Pero ¿te imaginas, querido lector, no poder utilizar el coche para tus desplazamientos en fin de semana, justo cuando muchos aprovechamos para desconectar y desplazarnos a otros lugares? O tendríamos que volver a la época de la pandemia a tener que pedir permisos especiales para poder ir a trabajar o a cuidar de un familiar enfermo.

Como era de esperar esta medida promulgada por Wissing no ha sido bien vista por los partidos de la oposición, ya que perjudicaría a mucha población de manera innecesaria. Incluso las organizaciones medioambientales tampoco la encuentran muy factible y abogan más por aplicar una velocidad máxima para las Autobahn.

Barcelona y su ZBE, un caso contrario

Desde hace unos años en España ya contamos en varias ciudades con normativas anticontaminación a través de las Zonas de Bajas Emisiones, pese a que todas las mayores de 50.000 habitantes deberían contar con ellas desde el 1 de enero del pasado año.

Barcelona será, a largo plazo, la ciudad con más restricciones de España
Barcelona, una de las primeras ciudades con Zonas de Bajas Emisiones

Entre ellas existe el caso de Barcelona, ya que cada ciudad está aplicando la normativa según sus conveniencias, que es restrictiva en su ZBE con los vehículos sin pegatina durante la semana y en un horario comprendido entre las 7 y las 20 horas, dando libertad de movimientos los fines de semana. Lo que está claro que nadie se pone de acuerdo en qué medida es la más efectiva.

 

Archivado en:

Un organismo europeo critica a los coches híbridos enchufables por sus niveles reales de contaminación (Imagen: T&E)

Relacionado

Un organismo europeo cuestiona los coches híbridos plug-in por sus niveles reales de contaminación

Denuncian furgonetas que vigilan la contaminación sin distintivo medioambiental

Relacionado

Denuncian furgonetas que vigilan la contaminación sin etiqueta de la DGT por altas emisiones