Los principales motivos de suspenso de la ITV

La Inspección Técnica del Vehículo (ITV) es un procedimiento obligatorio que debe pasar todo vehículo para garantizar que el mismo está en plenas condiciones para la conducción segura por carretera. Sin embargo, cuando llega el momento de pasar este trámite, muchos lo temen debido a que se puede dar el caso de recibir un suspenso.

Los principales motivos de suspenso de la ITV
Los principales motivos de suspenso de la ITV

Existen muchas razones por las que un vehículo puede suspender la ITV, las cuales están relacionadas con la seguridad de los conductores, los pasajeros o el medio ambiente. Te contamos los diversos motivos por los que un vehículo puede suspender la ITV:

Frenos en mal estado

El sistema de frenos es uno de los elementos más importantes de un vehículo para garantizar la seguridad en carretera, por lo que si los mismos no funcionan correctamente las consecuencias pueden ser nefastas. En el examen de la ITV Madrid se realiza una revisión completa que incluye los discos, pastillas, líquido de frenos, mangueras, cilindros y funcionamiento de los frenos antibloqueo (ABS) en caso de que el vehículo disponga de los mismos. En caso de detectar un desgaste excesivo de las pastillas de frenos o una fuga de líquidos, por ejemplo, es muy posible que el vehiculo no pase la ITV.

Neumáticos desgastados o dañados

El buen estado de los neumáticos es esencial para evitar accidentes en carretera, pues los mismos son el punto de conexión principal entre esta y el vehículo. En la ITV se revisa el desgaste de la banda de rotura, la presión y la presencial de daños como bultos, grietas o cortes. En caso de presentar alguna de estas problemáticas en los neumáticos o que los mismos no tengan el mínimo de profundidad de la banda, el vehículo no pasará la ITV.

Las ITV están detectando ya este grave fallo en los coches que van a las inspecciones obligatorias
Las ITV detecta cualquier fallo en numerosos sistemas del vehículo, como el alumbrado y la señalización.

Luces y señalización defectuosa

Las luces del vehículo son esenciales para garantizar visibilidad en carretera cuando existen condiciones de baja luminosidad y para señalar maniobras y así evitar accidentes. En caso de que las luces del vehículo no funcionen correctamente o que estén quemadas o no alineadas, el vehículo no pasara el procedimiento de la ITV.

Emisiones de contaminación elevadas

Existen unos límites de emisiones establecidos por normativas europeas y locales, por lo que si el vehículo supera estos límites no pasará la inspección. Las elevadas emisiones de contaminación son muy frecuentes en vehículos antiguos por haber sufrido un desgaste en el sistema de escape o catalizador. La detección de unas elevadas emisiones será motivo de suspensión de la ITV ya que afectan a la calidad del aire y por tanto a la salud pública.

Sistema de dirección en mal estado

Si la suspensión o el sistema de dirección está dañado, el vehículo podrá volverse inestable en carretera. Durante la ITV se comprueban los amortiguadores, muelles, ejes, rótulas, etc, así como la alineación de las ruedas y el estado de los elementos de la dirección. En caso de detectar fallos en algunos de estos componentes, se suspenderá la ITV hasta que se reparen los mismos.

Carrocería dañada

Aunque la carrocería no compromete la seguridad del vehículo, si la misma está dañada o presenta óxido, comprometiendo así la resistencia, se considera que el vehículo es inseguro. En la ITV se revisa si el vehículo cuenta en su estructura con deformaciones, roturas o corrosión avanzada. Si además de esto hay partes oxidadas o dañadas, se considera que se está comprometiendo la protección del vehículo de los pasajeros, y por tanto suspenderá la ITV.

La prueba de la ITV en la que fallan ya miles de coches en las inspecciones obligatorias en España
La prueba de emisiones contaminantes es una de las que más suspenso genera en las ITV españolas.

Daños en el sistema de escape

El sistema de escape reduce las emisiones contaminantes y garantiza el buen funcionamiento del motor. En caso de haber fugas, obstrucciones o piezas defectuosas, el sistema de escape no estaría funcionando correctamente y esto puede afectar a las emisiones, alterar el rendimiento del motor y generar ruidos excesivos. Las fugas de gases o los ruidos fuera de los límites permitidos pueden ser motivo de suspensión.

Cinturones de seguridad defectuosos

Los cinturones de seguridad son uno de los elementos indispensables para proteger la seguridad de los pasajeros en los vehículos. Los cinturones no deben tener desgastes ni daños y deben funcionar correctamente, esto se valorará también en el examen de la ITV. Por otro lado, los airbags y los apoyacabezas también deberán estar en condiciones óptimas, y en caso de no ser así el vehículo suspenderá la inspección técnica.

Frenos de mano defectuosos

El freno de mano garantiza que el vehículo no se mueva cuando está estacionado. Especialmente si el vehículo se encuentra en terreno inclinado, un daño en el freno de mano puede representar un peligro. Durante la ITV, se comprueba la eficacia del freno de mano, y si no cumple con los estándares, el vehículo recibirá un suspenso.

En conclusión, superar la ITV es esencial para garantizar la seguridad vial y reducir el impacto medio ambiental. Por eso, es importante que los propietarios de los vehículos los mantengan en buenas condiciones y solucionen cualquier defecto o daño que presente el coche antes de someterlo a esta obligatoria inspección técnica.

 

Archivado en:

Si compruebas bien esto, tu coche no será uno de los más de 4 millones que suspende la ITV cada año

Relacionado

Si compruebas bien esto, tu coche no será uno de los más de 4 millones que suspende la ITV cada año

Todos estos vehículos están suspendiendo ya hoy la ITV en las inspecciones por un grave defecto

Relacionado

Todos estos vehículos están suspendiendo ya hoy la ITV en las inspecciones por un grave defecto