Todos estos vehículos están suspendiendo ya hoy la ITV en las inspecciones por un grave defecto

Representan un riesgo para la seguridad y más de 2 de cada 10 de estos vehículos que se presenta a inspección no aprueba la ITV en España, sobre todo por un grave defecto que resulta muy peligroso.

Todos estos vehículos están suspendiendo ya hoy la ITV en las inspecciones por un grave defecto
Todos estos vehículos están suspendiendo ya hoy la ITV en las inspecciones por un grave defecto

Los datos no mienten y, según AECA-ITV, la asociación que engloba a la práctica totalidad de estaciones de ITV en España, hasta un 32 por ciento de los vehículos que deberían presentarse a las inspecciones obligatorias en nuestro país no lo hace. El problema es muy grave, porque todos ellos podrían no estar circulando en las mínimas condiciones de seguridad exigibles, especialmente además si tenemos también a la vez en cuenta la cantidad de vehículos que suspende asimismo las pruebas de los que sí acuden a las revisiones.

Un 22% de los camiones de más de 3.500 kg suspende la ITV

Y es que otro dato publicado en las últimas horas por AEMA-ITV, la organización en este caso que aglutina las ITV de la Comunidad de Madrid, alerta del grave riesgo con el que circulan por España los vehículos más pesados y voluminosos de nuestras carreteras. Según los datos publicados así por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid, hasta un 22 por ciento ya de los camiones de más de 3.500 kg que se presentaron a las inspecciones suspendieron. Eso, claro, sin tener conocimiento del estado en el que circularán los que no acuden a las revisiones.

Así, de los 3.370 camiones de este tipo que se presentó a las ITV de Madrid solo durante el pasado mes de septiembre, nada menos que casi 750 no pasó la primera inspección obligatoria por defectos graves detectados. Este dato, según informa la organización, refleja ya un importante problema en la flota de vehículos pesados que circulan por las carreteras en general de todo el país, “ya que representan un riesgo para la seguridad vial debido a su tamaño, peso y capacidad de carga”.

ITV para camiones
Un 22% de los camiones de más de 3.500 kg suspende la ITV.

La principal causa de rechazo, los defectos graves en los frenos

El problema y la incertidumbre además se agravan si tenemos en cuenta cuál es la causa de rechazo principal que las ITV detectan en este tipo de camiones de más de 3.500 kg: los defectos graves en los frenos, quizá el componente sin duda más crucial para la seguridad vial en estos vehículos.

Según los datos de AECA-ITV, hasta el 13 por ciento de los camiones que se presentaron a las ITV en Madrid cuando les correspondía presentaron así defectos graves en su sistema de frenos, lo que compromete la seguridad de los vehículos en situaciones especialmente de frenado brusco o descensos prolongados. Un problema muy importante.

Tras esta causa, los defectos en alumbrado y señalización acumulan los siguientes mayores suspensos, con una tasa del 11,6 por ciento de fallos detectados en incumplimientos de las normas de visibilidad y comunicación con el resto de los usuarios de las vías. En este sentido, la asociación considera que la falta de mantenimiento es la principal causante de estos problemas, que se agravan especialmente al circular con condiciones climáticas adversas o en trayectos nocturnos.

Las ITV están detectando ya este grave fallo en los coches que van a las inspecciones obligatorias
El estado de los camiones que circulan por España, motivo de gran preocupación en las ITV.

Por último, el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid señala a los defectos de acondicionamiento exterior, carrocería y chasis, con un 6,7%, y a los de las emisiones contaminantes, con un 6,2%, como las otras causas más habituales en los suspensos de las ITV a estos vehículos inspeccionados.

Las ITV alertan de las altas tasas de rechazos en los camiones

Con todos estos datos ya publicados y en conocimiento, las ITV alertan así de las altas tasas de rechazos que sufren los camiones en las inspecciones obligatorias, suponiendo un “desafío crítico para la seguridad vial y la sostenibilidad”, para lo que piden a los operadores que prioricen el mantenimiento de los vehículos pesados, especialmente en estos comprometidos sistemas de frenos, alumbrado, carrocería, chasis y control de emisiones.

“Estos resultados muestran una necesidad urgente de fortalecer la seguridad vial de este tipo de vehículos. Por ello, es fundamental que los transportistas y operadores de camiones comprendan la necesidad de realizar las inspecciones periódicas de este tipo de vehículos, por su relevancia al comprobar, entre otros, sistemas críticos como los frenos y el alumbrado. Desde AEMA-ITV trabajamos para que la flota que circula en la Comunidad de Madrid cumpla con los estándares de seguridad vial y medioambiente. Sin embargo, este objetivo solo se logrará con el compromiso de todos los actores implicados”, ha concluido Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV.

 

Archivado en:

ITV para camiones

Relacionado

ITV para camiones: Consejos y trucos para pasarla sin problemas

La DGT ya realiza en carretera inspecciones sorpresa obligatorias para revisar vehículos con una ITV

Relacionado

La DGT ya realiza en carretera inspecciones sorpresa obligatorias para revisar vehículos con una ITV