La iniciativa surge de Reino Unido, donde el Ministro de Transportes, Mark Harper ha afirmado en una entrevista a BBC Radio, que ha recogido Reuters, que es posible que los vehículos autónomos comiencen a circular por el país a partir del año 2026.
Desde el gobierno británico
Harper quiso comentar que algunos de los vehículos con plena capacidad para conducir por sí mismos debido a su gran tecnología, podrían estar completamente listos para esa época, aunque señaló que su implementación se haría “gradualmente” y limitada a ciertas ubicaciones específicas, observando cómo funcionan las empresas que saquen este tipo de tecnología. Además, creen que supondrán una gran oportunidad económica y que si está conseguido podría llegar a mejorar la seguridad en las carreteras. Se basan en que las investigaciones indican un enfoque centrado en la protección de las personas.
A su vez, el ministro mencionó que se espera que la legislación sobre vehículos automatizados se apruebe y entre en vigencia a finales del próximo año 2024, ya que, actualmente se encuentran en pleno proceso parlamentario. Se ha anunciado una legislación nueva para garantizar la seguridad de los coches autónomos en las carreteras del país.

Reino Unido
Desde el país europeo, aunque ya no de la Unión Europea se planea establecer que los fabricantes de vehículos autónomos se hagan responsable si hay accidentes. A su vez, la ley brindará protección a los usuarios de cara a fomentar la seguridad de este sector.
Por último, en esta iniciativa de normativas, las marcas en caso de poder cumplir con “rigurosos requisitos de seguridad” podrían crear un total de 38.000 puestos de trabajo, aunque también se podrían perder algunos en caso de que pudieran servir como taxis o VTC.

España
La Dirección General de Tráfico confirmó en noviembre que, está a la espera de la aprobación del Real Decreto que establecerá los requisitos técnicos para la circulación de vehículos con niveles SAE de sistemas de conducción autónoma 4 y 5 en el año 2024, lo cual abriría la puerta a la presencia de automóviles con conducción mayormente autónoma.
Esto fue mencionado durante la presentación del Barómetro del Vehículo Autónomo y Conectado por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, la ANFAC. El director general de la asociación, José López-Tafall y la subdirectora general adjunta de Vehículos de la Dirección General de Tráfico, Susana Gómez, respaldaron los apoyos al coche autónomo, aunque la subdirectora no espera ver coches de nivel SAE 5 de autonomía en las carreteras españolas el próximo año.