Primeras multas por el nuevo límite de velocidad rebajado en una autopista española y habrá más

Con el fin de semana concluido, una autopista española ha emitido de nuevo sus primeras multas por el límite de velocidad rebajado de 120 a 100 km/h. A finales de año otra vía rápida también reducirá la velocidad máxima.

Primeras multas por el nuevo límite de velocidad rebajado en una autopista española y habrá más
Primeras multas por el nuevo límite de velocidad rebajado en una autopista española y habrá más

Circular a 120 km/h, el límite de velocidad máximo genérico en vías rápidas y autopistas, comienza a no ser siempre posible, con una tendencia de reducción de velocidad que, poco a poco, se irá extendiendo a otras carreteras de este tipo con el objetivo de mejorar la fluidez del tráfico y garantizar la seguridad en las vías. Así lo aplica ya en el último mes la AP-7 en Cataluña, que seguirá extendiendo en los próximos meses esta rebaja en sus límites.

Tal y como te contamos hace ya un mes, a pesar de que la siniestralidad en Cataluña se redujo en las carreteras este verano, con un 11% menos de víctimas mortales respecto a las registradas en 2023, la preocupación del Servei Catalá de Tránsit (el SCT que tiene las competencias de tráfico en la comunidad en lugar de la DGT) continúa siendo máxima debido al aumento significativo en cambio de heridos graves, con un 38% más en verano, y con el riesgo que siguen mostrando los usuarios más vulnerables que, como los ciclistas, motoristas y peatones, representan ya casi la mitad de las víctimas mortales.

Ante esta realidad, y preocupado también por las colisiones que se producen en situaciones de atascos y máxima afluencia de vehículos, el SCT ha activado ya una nueva medida en la AP-7 en la que, en el tramo que va desde Vilafranca del Penedés a Martorell, ha limitado ya la velocidad máxima de la vía de 120 a solo 100 km/h, de momento solo en vigor en los días en los que se abren los carriles adicionales y durante las operaciones retorno de los fines de semana y días festivos hacia Barcelona.

Esta es la autopista española que ya ha rebajado sus límites de velocidad, comenzando a multar
La AP-7 es la primera autopista que ya ha rebajado sus límites de velocidad, comenzando a multar.

Primeras denuncias por superar los 100 km/h en la AP-7

Esta medida, ya activa, llega acompañada de carteles y paneles informativos destacando y alertando a los conductores sobre este nuevo límite de velocidad rebajado, que ayer domingo de nuevo volvió a aplicarse, y por supuesto, según ha confirmado también el SCT, de sistemas de control de velocidad para vigilar que este nuevo límite se cumpla y se emitan ya las primeras denuncias por exceso de velocidad, que han comenzado así a llegar a todos los infractores.

El SCT de momento ha decidido así implantar esta medida de reducción de velocidad en la AP-7 casi a modo experimental, de momento como hemos confirmado solo efectiva todos los domingos y festivos de cualquier operación retorno y además entre las 15:00 y las 22:00 horas, así como cuando se habilite por cualquier motivo en esta autopista también un carril adicional. En dicho carril, eso sí, la velocidad máxima será aún menor, de solo 80 km/h como suele ser habitual en este tipo de actuaciones.

Se disparan los rumores sobre si han cambiado los márgenes de los radares: lo confirmamos con la DGT
La AP-7 va a seguir reduciendo la velocidad máxima algunos días a 100 km/h.

Otros 100 km de la AP-7 reducirán su velocidad máxima de 120 a 100 km/h

Sin embargo, no será esta la única reducción de velocidad que el SCT implantará durante este año. Tal y como ha confirmado también el máximo organismo de tráfico en Cataluña, a finales de este mismo año debería estar ya listo un nuevo proyecto de rebaja de velocidad, que en este sentido tendrá como protagonista también a la AP-7, pero en un tramo todavía mucho mayor.

En concreto, el nuevo plan de Cataluña de reducción de velocidad corresponde a la AP-7 entre las localidades de El Vendrell y Maçanet de la Selva, que en total cubrirá cerca de 100 kilómetros de vía que verá también rebajada su límite de velocidad máximo de los 120 km/h actuales a los próximos 100 km/h. Se trata así de un plan de reducción de velocidad que el SCT aspira a convertir en más genérico en toda la comunidad autónoma si los resultados se confirman en unos meses como favorables, tanto para la rebaja de la siniestralidad como para la mejor fluidez del tráfico en los días de mayor congestión.

 

Ya multan los primeros radares de línea continua de la DGT en España y en estas carreteras están

Relacionado

Ya multan los primeros radares de línea continua de la DGT en España y en estas carreteras están

Ya multan los primeros radares de Stop de la DGT en España y en estas carreteras están ubicados

Relacionado

Ya multan los primeros radares de Stop de la DGT en España y en estas carreteras están ubicados