Según un nuevo pronóstico se espera que ambos combustibles sigan una tendencia a la baja de su precio y se estima que en cada hogar se podría llegar a ahorrar un 2% en costos de gasolina de cara al próximo año 2024.
GasBuddy
A pesar de los conflictos en Oriente Medio, la empresa GasBuddy dice que los precios del diésel y de la gasolina serán más bajos en 2024. El jefe de análisis de petróleo de GasBuddy, Patrick De Haan comentó: "El panorama global de refinación sigue mejorando, brindando más capacidad y tranquilidad de que los precios récord se mantendrán alejados de las gasolineras en 2024. Anticipo que aún tendremos cierta volatilidad, interrupciones inesperadas y problemas potencialmente relacionados con el clima, pero no espero que conduzcan a precios récord".
En otro momento, el jefe de análisis dijo que los vehículos eléctricos están ayudando a reducir lentamente el consumo de gasolina. Sin embargo, ve que "la transición a vehículos eléctricos se ralentiza en 2024 y potencialmente en 2025".
Estados Unidos
Para ser más exactos estiman que el precio promedio nacional anual de un bidón de gasolina baje de 3,51$ a 3,38$ durante el año 2024. La citada compañía estima que los estadounidenses gastarán un total de 446,9 mil millones en gasolina, con un gasto promedio de alrededor de 2.407 dólares por hogar, lo cual supondría la mencionada bajada del 2% frente a 2023.
GasBuddy sugiere que el precio promedio nacional por galón de gasolina podría bajar a menos de 3$ este invierno, pero que se situaría cerca de los 4$ antes del comienzo del verano. Se espera que los precios más altos se registren en mayo, cuando el promedio del país americano podría alcanzar hasta 3,89$ por galón.
En cuanto al diésel, se espera que los precios disminuyan de manera progresiva, esperando que febrero sea el mes más caro y que el promedio anual sea de 3,87$ por galón.

España
Cabe destacar que, en nuestro país, antes de acabar el año, la gasolina 95 ha marcado un nuevo mínimo anual y ayer jueves se vendió de media a 1,53 euros el litro de esta gasolina. El diésel, por su parte, ha bajado por debajo de la barrera del 1,50 euros por litro, aunque está algo más caro que a finales de primavera y principios de verano. Estos datos arrojan una rebaja en el combustible de casi un 15% respecto al mes de septiembre y si sumamos las noticias que llegan desde EE.UU., podemos prever que el 2024 será aún mejor.