La marca alemana ha conseguido batir un récord que ellos mismos poseían antes. Lo han hecho con uno de sus modelos de referencia y más extremos que pueden pisar la calle, como es la versión RS del ya de por sí agresivo GT3. La marca anterior dotaba de 2018 y había sido hecha por un 911 también, aunque en este caso se trataba de su hermano, el GT2 RS.
Veteranía
Ha sido el veterano piloto de la Porsche Deluxe Carrera Cup Norteamérica, Dimitri Dimakos, quien ha batido el récord de vuelta al volante del 911 GT3 RS en el recién asfaltado circuito de Road America, más conocido como el "Nürburgring Nordschleife de América del Norte".

Tiempo
El piloto de Chicago, Illinois (EE.UU.) dio una vuelta al circuito de 6 kilómetros en el que hay 14 curvas en un tiempo de 2:13.9 minutos. Según dicen, las condiciones de la pista eran casi perfectas, con una temperatura que rondaba los 25ºC y que a la pista llegaba por encima de los 32ºC.
La marca anterior del cicuito de Wisconsin se había establecido en 2019 con un Porsche GT2 RS pilotado por David Donohue con un tiempo de 2:15.1 minutos, lo que supone que se ha rebajado en casi 2 segundos. Lo curioso de esta hazaña y a su vez meritorio, tanto para el piloto como para la marca alemana, es el hecho de que el GT2 RS que ostentaba el récord de la pista cuenta bajo su capó con 700 CV y este GT3 RS, con 518 CV.
El piloto opina
Dimitri Dimakos ha querido resaltar que “el tiempo por vuelta no es lo único significativo, también lo es la facilidad con la que el coche puede conseguirlo y la confianza que inspira al piloto", conducido por un novato o un piloto de nivel intermedio, puede seguir siendo muy rápido y fácil de llevar. La frenada es casi idéntica a la del 911 GT3 Cup, exactamente en el mismo punto. No se movía en absoluto, mantenía perfectamente la línea y, después, giraba muy bien".

911 GT3 RS
En combinación con la sofisticada aerodinámica activa del coche, el nuevo motor bóxer de 6 cilindros ha conseguido que el 911 GT3 RS de la actual generación 992, sea 4,5 segundos más rápido que el de 2019 en el mismo circuito. Su motor es atmosférico y cuenta con ni más ni menos que con 4.0 litros de cilindrada, basándose en la versión de competición.
El encargado de llevar esta unidad a la pista fue un Centro Porsche autorizado. Esta había sido entregada a su propietario tan solo unas semanas antes. Está equipado con neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2 R N0 opcionales y homologados para carretera con medidas 275/35 ZR 20 delante y 335/30 ZR 21 detrás, específicamente desarrollados para el modelo.
El tiempo de vuelta oficial se registró con un equipo VBOX que se había instalado en el coche y que se había verificado por Goldcrest Motorsports.