No es la primera vez que te alertamos sobre robos en viajes. Especialmente relevantes en autopistas de peaje, menos controladas y con menos volumen de tráfico, las áreas de descanso y de servicio se convirtieron durante mucho tiempo en zonas casi a evitar a ciertas horas para no ser víctima de ladrones y atracadores. No es que estuviesen allí de manera permanente, ni mucho menos, pero sí se producían con cierta periodicidad.
Pues bien, hoy una información publicada en el diario La Razón nos advierte de un nuevo método de robo en autopistas que se ha detectado en las últimas semanas en Francia y que puede estar llegando ya a las carreteras españolas: el conocido como “timo del oro”. ¿En qué consiste?
Así es el “timo del oro” que debes conocer en carretera
Según advierten las autoridades francesas, este método de robo ha sido ya identificado en su país y especialmente en la vía de circunvalación N7, situada en una comuna a menos de 15 kilómetros de París, la capital del país. A través de redes sociales se ha informado de los intentos de estafa efectuados, mayoritariamente, por un vehículo Mercedes-Benz con matrícula de Inglaterra.

El modus operandi de estos estafadores es de lo más sencillo. Los ejecutores son una supuesta familia que permanecen en el arcén de una carretera simulando haberse quedado sin combustible marchando de viaje. Los estafadores esperan con el coche estacionado a que algún otro conductor se detenga para socorrerle y comenzar a realizar el timo.
Una vez que consiguen captar la atención de alguien, la supuesta familia explica que no tienen ni combustible ni dinero en efectivo para repostar, proponiendo a la víctima intercambiar joyas de oro a cambio de dinero en efectivo. Si la víctima asegura no disponer de este tipo de dinero en metálico, los estafadores insisten a la víctima en su deseo de acompañarle hasta un cajero automático en una estación de servicio cercana, para que saque dinero y le cambie así las joyas.
El problema viene en que estas joyas ofrecidas, supuestamente de oro y que a todas luces así lo parecen, no poseen en realidad ningún tipo de valor, habiendo estafado por tanto a la víctima.
“El truco de la rueda”, otro método de robo que debes conocer
Este nuevo timo se suma a otro que ya hemos denunciado en los últimos años, y que se conoce como “el truco de la rueda”. Detectado en esta ocasión en autopistas de peaje de Cataluña, consiste en que el ladrón se acerca a un vehículo parado en una cabina de peaje o en una estación de servicio y procede a desinflarle o a pincharle una rueda trasera.
Cometen dos furts en una àrea de servei de l’AP-7 a la demarcació de Tarragona. Fem un dispositiu i detenim dos dels lladres multireincidents. La investigació continua oberta i no es descarten més detencions pic.twitter.com/3BwUPWLqPj
— Mossos (@mossos) February 22, 2023
Después, tras advertir al conductor de que lleva una rueda pinchada, haciéndole bajar del coche y viendo el problema con él, al que trata supuestamente de ayudar, otra persona que colabora en el robo abre una puerta del vehículo por el lado contrario y procede a llevarse todo lo que encuentra en su interior. Así que máxima precaución.