Así podrías perder tu casa si tu hijo tiene un accidente con tu coche con más alcohol del permitido

Conducir con más alcohol del permitido y sufrir un accidente puede tener unas consecuencias mucho más graves de lo que muchos creen. Así puedes perder tu casa si uno de tus hijos tiene un accidente con tu coche con más alcohol del permitido.

Así podrías perder tu casa si tu hijo tiene un accidente con tu coche con más alcohol del permitido
Así podrías perder tu casa si tu hijo tiene un accidente con tu coche con más alcohol del permitido

Pocos dudan del riesgo que comporta la conducción bajo los efectos del alcohol, -aún dentro en los límites legales- y de las drogas. El riesgo de sufrir un accidente se multiplica exponencialmente. Más de la mitad de los conductores fallecidos en accidente en 2022 analizados por el Instituto Nacional de Toxicología dio positivo en alcohol, drogas y/o psicofármacos. Pero más allá del drama humano, las consecuencias pueden ser más graves de lo que parecen y muchos conductores no lo saben. Así podrías perder tu casa si tu hijo tiene un accidente con tu coche con más alcohol del permitido.

Existe una figura jurídica denominada Derecho de Repetición. Según la Ley del Contrato del Seguro, “el perjudicado o sus herederos tendrán acción directa contra el asegurador para exigirle el cumplimiento de la obligación de indemnizar, sin perjuicio del derecho del asegurador a repetir contra el asegurado  en el caso de que sea debido a una conducta dolosa de éste, el daño o perjuicio causado por un tercero”. Es decir, la aseguradora abona la indemnización a los terceros perjudicados en el accidente provocado por el conductor culpable, y si la conducta de éste es dolosa –conducir con más alcohol del permitido se considera así- le reclama las cantidades que haya abonado a terceros. Más los gastos, más los intereses.

Esto es debido a que la compañía se hace cargo de unos pagos que entiende no le corresponden ya que esta acción del conductor queda excluida de la cobertura del seguro. Esta reclamación se hace a través de la jurisdicción civil y el plazo para reclamarlo es de un año desde la fecha en la que se hizo el pago al perjudicado.

Pero, y aquí llega lo que muchos no saben, la aseguradora no solo irá contra el conductor. También irá contra el propietario del vehículo causante y contra el asegurado si el daño causado fuera debido a la conducta dolosa de cualquiera de ellos. Como responsables civiles subsidiarios. Desde la reparación de una señal de tráfico, un guardarraíl o mobiliario urbano hasta la indemnización por daños personales como un fallecimiento o una tetraplejia. Hablamos en ocasiones de cientos de miles de euros.

Es decir, si le dejas tu coche a tu hijo y éste provoca un accidente, con un índice de alcoholemia superior al permitido -0,5 g/l alcohol en sangre, (0,25 mg/l aire espirado), o 0,3 g/l (0,15 mg/l por litro de aire) noveles, las consecuencias las pagarás tú

 

Archivado en:

Los radares de la DGT tienen otra función oculta y pueden multar ya con 200 € y no por velocidad

Relacionado

Los radares de la DGT tienen otra función oculta y pueden multar ya con 200 € y no por velocidad

Las zonas preferidas por la DGT para ocultar los coches camuflados de la Guardia Civil que multan

Relacionado

Las zonas preferidas por la DGT para ocultar los coches camuflados de la Guardia Civil que multan