Estas fueron las drogas más consumidas por los conductores fallecidos en accidente

Más de la mitad de los conductores fallecidos en accidente de tráfico en 2022 analizados por Toxicología dieron positivo en alcohol, drogas o psicofármacos. El 20 por ciento del total habían consumido drogas. ¿Qué tipo de drogas detectadas son las más comunes?

Estas fueron las drogas más consumidas por los conductores fallecidos en accidente
Estas fueron las drogas más consumidas por los conductores fallecidos en accidente

Como cada año por estas fechas, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses y Toxicología (INCFT), presenta su memoria con los análisis de las muestras de las personas fallecidas en accidente durante el año anterior. Un total de 1.214 conductores, peatones y acompañantes fallecidos en siniestros en 2022 fueron analizados por esta entidad. Más de la mitad de los primeros dieron positivo a alguna de las tres sustancias analizadas, alcohol, drogas y psicofármacos. ¿Cuáles fueron las drogas más consumidas por los conductores fallecidos en accidente?

Así, 443 conductores de los 854 analizados dieron positivo por consumo de alguna de estas sustancias: 303 por alcohol (35 por ciento), 174 por drogas (20 por ciento) y 119 por psicofármacos (14 por ciento) ahora bien, en uno de cada tres casos (35 por ciento) positivos, había consumo de dos o más sustancias. En el caso de las drogas, más de la mitad estaban combinadas con alcohol, o con psicofármacos en menor medida.

Radiografía de los positivos por drogas

Los tipos de drogas más numerosas son las más consumidas entre la población general. Las drogas más comunes detectadas entre los conductores fueron la cocaína, que representa el 63,2 por ciento, seguida del cannabis, el 49,4 por ciento y de lejos de las anfetaminas y relacionados, el 7,5 por ciento. Mientras la ketamina y los opiáceos se quedan en el 2,3 y el 1,1 por ciento, respectivamente.

Por rangos de edad, el cannabis fue la droga más consumida en la franja de edad de entre 18 y 34 años mientras que la cocaína fue al droga más consumida de los 5 a los 64 años. En cuanto a las combinaciones, las más frecuentes fueron alcohol y cocaína, seguida de lejos de alcohol y cannabis y de más lejos de la combinación de las tres sustancias. Por sexos, el perfil del consumidor de drogas es masculino, el 92 por ciento de los positivos era hombre.

El informe también analiza a los peatones fallecidos en accidente de tráfico en 2022, tomando una muestra de 221, dando positivo a alcohol, drogas o psicofármacos el 42 por ciento. De estos 94 casos positivos, el 48 por ciento lo fueron por alcohol –concentración igual o superior a 0,10 g/l, seguidos de las drogas un 33 por ciento y de los positivos por psicofármacos, el 48,9 por ciento.

En los peatones, se invierten las sustancias prohibidas respecto a los conductores. Así, la principal droga detectada fue el cannabis, (61,3 por ciento de los positivos), seguida de la cocaína (35,5) y las anfetaminas (6,5 por ciento).

Archivado en: