Las pegatinas obligatorias que debes llevar en el coche según la DGT, y dónde poner el resto

Llevar pegatinas o adhesivos en una ubicación no legal en el coche puede suponer multas de hasta 200 €. Te contamos cuáles son obligatorias y dónde poner el resto, según la normativa de la DGT.

Las pegatinas obligatorias que debes llevar en el coche según la DGT, y dónde poner el resto
Las pegatinas obligatorias que debes llevar en el coche según la DGT, y dónde poner el resto

Estelas del circuito de Nürburgring, adhesivos de “Bebé a bordo”, láminas con nombres, peces, hojas o infinidad de motivos gráficos. Sí, es habitual personalizar en España los coches con pegatinas de muy distinta índole, que sirven para avisar de algo al resto de conductores, para transmitir cierto carácter o, simplemente, a modo de adorno. Pero debes saber que no siempre es legal.

Dónde y cómo poner la pegatina de la ITV

Por el contrario, sí que existen dos pegatinas que son obligatorias en los coches en buena parte del país. La primera, común a toda España, es la de la ITV. Aprobar la inspección supone tener que pegar este adhesivo con la fecha de plazo correspondiente y debe ser “en la parte superior derecha del interior del parabrisas”, para permitir a los agentes de tráfico verla claramente, según recomienda ya la DGT.

La DGT multa ya con hasta 80 € por salir así de la ITV aunque tu coche apruebe la inspección
La pegatina de la ITV debes ponerla en el parabrisas del coche.

La normativa establece que la pegatina de la ITV debe estar en un lugar visible y pegada correctamente o, de lo contrario, puedes recibir una multa de hasta 80 euros. Por supuesto, una vez superada una nueva inspección, debes retirar la anterior y proceder a sustituirla con la nueva.

La etiqueta de la DGT, el nuevo adhesivo que hay que pegar

Otra pegatina que comienza a ser obligatoria en ciertas zonas de España reguladas por áreas de bajas emisiones, y que la DGT recomienda ya pegar a todos los conductores del país, es la etiqueta medioambiental que cataloga a cada vehículo. Estas nuevas etiquetas marcarán en los próximos meses las restricciones de entrada y circulación a muchas nuevas ZBE que, por ley, deben implantarse en las ciudades de más de 50.000 habitantes (y en las de más de 20.000 habitantes con incumplimientos en materia de calidad de aire) a partir de enero de 2023.

Según recomienda también la DGT, estas etiquetas redondas deben adherirse a la esquina inferior derecha del parabrisas del vehículo, pegándose también desde dentro, como ocurre con las pegatinas de la ITV. Ahora bien, ¿qué dice la normativa respecto al resto de adhesivos y pegatinas que sirven para personalizar un coche?

Pueden multarte ya por no llevar la etiqueta de la DGT puesta en el coche
Muchos ayuntamientos pueden multarte ya por no llevar la etiqueta de la DGT puesta en el coche.

Dónde no puedes poner otros adhesivos: multas de 200 euros

Aunque no hay un reglamento específico que regule completamente la adhesión de otro tipo de pegatinas, el Reglamento General de Circulación sí indica, en su artículo 19.1, que “la superficie acristalada del vehículo deberá permitir, en todo caso, la visibilidad diáfana del conductor sobre toda la vía por la que circule, sin interferencias de láminas o adhesivos”. Es decir, como ocurre con muchas situaciones, será la propia interpretación del agente de tráfico la que dictamine sentencia en el momento.

Para evitar por tanto que cualquier agente pueda recurrir a esta normativa para multarte con hasta 200 euros, o para tratar de que la ITV pueda rechazar también la ubicación de cualquier pegatina, la lógica dicta que puedes pegar cualquier tipo de adhesivo a la chapa del coche, así como en las ventanillas o luna, siempre y cuando no dificulte la visibilidad del conductor a través de los cristales o de los retrovisores.

Multas por llevar pegatinas en el coche: ¿es legal? ¿Cuál es la sanción de la DGT?
No todas las pegatinas en el coche están permitidas.

Lo que sí está rotundamente prohibido es pegar algún tipo de adhesivo tapando la matrícula del coche, o parte de ella, ya siempre debe estar completamente legible y al descubierto. Tampoco están permitidas las pegatinas reflectantes o luminiscentes, que puedan provocar reflejos o destellos y entorpezcan la visibilidad del resto de usuarios de las vías.

 

La multa que te pueden poner por llevar las pegatinas antiguas de la ITV

Relacionado

La multa que te pueden poner por llevar las pegatinas antiguas de la ITV

Cómo quitar las pegatinas del coche sin dejar marcas en la carrocería

Relacionado

Así puedes quitar las pegatinas de la carrocería y los cristales del coche sin que queden restos