Qué países tienen las mayores reservas de petróleo: ¿habrá falta de abastecimiento? ¿De dónde llega?

En las últimas horas estamos viendo a conductores llenar los depósitos e incluso almacenando carburante por si siguen subiendo de precio o hay problemas de suministro con la guerra en Ucrania. Te contamos cómo está el mercado y si puede haber cortes de abastecimiento.

Qué países tienen las mayores reservas de petróleo, habrá falta de abastecimiento, de dónde llega
Qué países tienen las mayores reservas de petróleo, habrá falta de abastecimiento, de dónde llega

Difícil, muy difícil la situación que estamos viviendo con la guerra de Rusia en Ucrania, y a todos los niveles. Económicamente, sin duda, una de las consecuencias más graves que están ocurriendo fuera por supuesto del propio drama del conflicto, es la escala de precios que estamos viviendo en todo el mundo especialmente en las energías, y fundamentalmente, en lo que a nosotros nos ocupa, en los combustibles.

Es verdad que en las últimas horas la escalada de precios se ha frenado, e incluso vemos ya alguna ligera caída en las tarifas de las gasolineras, que siguen en todo caso estabilizadas en precios altísimos. Pero el miedo a un agravamiento del conflicto o a problemas de suministro está provocando grandes colas en gasolineras, conductores que llenan los depósitos e, incluso, quienes almacenan carburante por lo que pueda suceder. Pero, ¿cuál es la situación real? ¿Tenemos motivos para estar preocupados?

El mercado reacciona y no hay hoy problemas de suministro

En este sentido, la entrevista que te ofrecimos ayer con Manel Montero, experto en el sector energético y director general del Grupo Moure, pionero en estaciones low cost en España, nos resultó muy tranquilizadora. Es verdad que el conflicto en Ucrania y especialmente las sanciones que Estados Unidos y Europa están imponiendo a un gran productor como Rusia están convulsionando el mercado. No hay que obviar que, por ejemplo, el 30 por ciento del petróleo que se consume en la UE proviene de Rusia. Sin embargo, el mercado también está reaccionado.

Analizamos la evolución de los combustibles.

Se están viendo ya paliadas las consecuencias a través de negociaciones que se están haciendo con Venezuela o con países de los Emiratos Árabes, de manera que en ningún caso el mercado debería tener miedo o incertidumbre sobre un posible desabastecimiento de energía”, nos aseguraba Manel Montero. “Es importante matizarlo, porque es normal que exista miedo con la incertidumbre, pero realmente a fecha de hoy no estamos ante una situación de posible desabastecimiento. Ni mucho menos están bajando los precios que teníamos hace 3 semanas, pero sí que es verdad que con todo esto la subidas que teníamos hace 15 días, que nunca habíamos visto, se están frenando”.

Los países con las mayores reservas de petróleo

Confirmada así la última hora para tranquilizar a los consumidores, ¿de dónde nos llega también el petróleo? Si se paralizan las importaciones de Rusia, ¿qué países podrían abastecernos? Según nos informa hoy la empresa Statista, Arabia Saudí es ahora mismo el mayor exportador de crudo, con una cuota del 17% según los datos de 2020, pero también es además la segunda mayor reserva de petróleo del mundo (con casi 300.000 millones de barriles), por lo que la estabilización de los mercados pasa en buena parte por la respuesta de este país.

Otro país, sin embargo, supera esta última cifra. Hablamos de Venezuela, líder en reservas mundiales de petróleo al superar ya los 300.000 millones de barriles, lo que significa una participación del 18 por ciento. En tercer lugar figura Canadá, con una cuota del 10%, siendo el sexto mayor exportador también de crudo en el mundo. Según asegura Statista, la prohibición de importaciones rusas reforzaría la dependencia hacia países como Arabia Saudí, Kuwait, Irán e Irak. A continuación te mostramos el gráfico con las mayores reservas de petróleo del mundo.

Infografía: Venezuela lidera el ranking mundial de reservas de petróleo | Statista Más infografías en Statista

 

Los mejores memes del precio de la gasolina y el diésel, hasta los coches se desmayan (VÍDEO)

Relacionado

Los mejores memes del precio de la gasolina y el diésel: ¡hasta los coches se desmayan! (VÍDEO)

Los países con el diésel más caro y más barato del mundo

Relacionado

Los países con el diésel más caro y más barato del mundo: ¡entre 0,009 y 2,48 €/litro! Toda la lista