La empresa alemana fabricante de piezas automotrices, Continental, ha ideado una nueva manera de desbloquear y encender tu coche mediante el reconocimiento facial que propone usar tanto dentro como fuera del vehículo. A su vez, este reconocimiento podrá usarse para simplificar los pagos digitales como los que se realizan en un cargador de EVs.
Más que una cámara
La empresa alemana ha querido afirmar que su tecnología de reconocimiento facial se combina con otra innovación que presentaron por primera vez en la Feria de Electrónica de Consumo, CES, del pasado año como son las cámaras ocultas.
Continental ha desarrollado una cámara que puede instalarse detrás de una pantalla de infoentretenimiento y ver a través de ella, lo que significa que los diseñadores de vehículos no deben modificar los interiores para usar esta tecnología, ya que la cámara se integra en lo que el conductor ya está viendo.
El Jefe de Experiencia del usuario en Continental Automotive, el Dr. Boris Mergell ha declarado: "Para nosotros, la experiencia del usuario se define no solo por aspectos funcionales y técnicos, sino también por el atractivo estético". A lo que ha añadido: "Funciones de conveniencia y seguridad sofisticadas, que no son visiblemente notables cuando se usan, son un completo éxito para nosotros en este sentido".
Estas cámaras también podrían integrarse de manera fluida en el pilar B de un vehículo para abrirlo. De esta manera garantizaría que el reconocimiento sea seguro, verificando la cámara las características faciales, asegurándose de que esté viendo piel real, para poder evitar que alguien desbloquee un vehículo eléctrico con una foto del propietario, cosa que podría acabar en un robo.
Continental ha afirmado que la tecnología podría permitir características ingeniosas que las llaves no ofrecen. De hecho, podrías configurar tu coche para que este se encienda tan pronto como te acerques, pudiendo a su vez, proporcionar los datos de tus hijos y permitiéndoles desbloquear el coche con su cara, pero sin encenderlo.

Y más
A su vez, Continental ha afirmado que ha estado trabajando en pantallas que se integran de manera invisible en el pilar B de un vehículo. Estas son casi invisibles cuando están apagadas, encendiéndose cuando el propietario se acerque para comunicar información como el estado de la carga si las puertas están cerradas y algunas otras funciones.
El propio Mergell ha aclarado: "Transferir nuestras tecnologías desde el interior hasta el exterior es un paso lógico si esto nos permite incorporar aspectos adicionales de seguridad y funciones de conveniencia". A lo que ha agregado: "Al ampliar nuestro portafolio de experiencia del usuario hacia el exterior, los fabricantes de vehículos y los usuarios finales se beneficiarán por igual de nuevas opciones de interacción intuitiva".