OEM significado: qué es y por qué es importante en el sector del automóvil

¿Qué significa OEM y por qué es tan importante al hablar de piezas y recambios en el coche? Te lo explicamos en esta guía práctica.

Carolina Cleary

¿Qué es OEM y por qué tenerlo en cuenta?
¿Qué es OEM y por qué tenerlo en cuenta?

Cuando se trata de reparar o mantener un vehículo, comprender el significado de OEM puede marcar una gran diferencia. Esta sigla aparece constantemente en presupuestos, catálogos de piezas y foros especializados, y saber interpretarla correctamente te ahorrará disgustos, especialmente si necesitas un recambio de batería del coche o estás buscando piezas específicas como componentes del sistema de escape.

Las piezas OEM son aquellas que vienen de fábrica con tu coche. Sustituirlas por otras que cumplan con las mismas especificaciones es lo más recomendable si quieres conservar las prestaciones originales del vehículo, sin improvisaciones ni adaptaciones dudosas.

¿Qué significa OEM y en qué se diferencia de otras piezas?

OEM son las siglas de "Original Equipment Manufacturer" o, en español, "Fabricante de Equipamiento Original". Se refiere a las piezas que el fabricante del coche incorporó en el proceso de ensamblaje, aunque muchas veces no las produce directamente la marca, sino proveedores especializados como Bosch, Valeo o Denso.

Estas piezas cumplen con todos los estándares de calidad, materiales y diseño del fabricante. A diferencia de los recambios genéricos o alternativos, una pieza OEM está diseñada específicamente para encajar y funcionar como la original. Por eso, suelen tener un código de referencia único que facilita su localización y sustitución.

Reparación ya de coches con piezas usadas, es más barato y tiene suficientes garantías
Las piezas OEM son aquellas que vienen de fábrica con tu coche.

¿Cómo saber si una pieza es OEM?

Para identificar una pieza OEM, lo habitual es buscar el código alfanumérico impreso en la propia pieza, que muchas veces corresponde a un número EAN de 13 dígitos. Este código informa sobre el origen, el fabricante y las características exactas del componente.

También existen herramientas digitales muy útiles como GT Estimate o Audatex, que permiten introducir el número de bastidor del coche para visualizar un despiece completo con los códigos OEM correspondientes. Este método es el más utilizado en concesionarios y talleres oficiales.

Ventajas de utilizar piezas OEM

Optar por recambios OEM aporta varios beneficios: encajan a la perfección, están fabricados con materiales certificados y ofrecen un rendimiento duradero. Además, en muchos casos, cuentan con garantía extendida, lo que da una mayor tranquilidad si la reparación requiere piezas críticas.

En sistemas complejos como el sistema de escape (donde cada parte debe encajar con precisión para mantener la eficiencia del motor y cumplir con las normativas de emisiones), usar piezas OEM es casi obligatorio para evitar problemas de funcionamiento.

Este tipo de repuesto también reduce el riesgo de fallos inesperados y mejora la seguridad en carretera. Por eso, marcas y talleres autorizados suelen recomendarlos especialmente para componentes clave.

¿Qué inconvenientes tienen los repuestos OEM?

El principal inconveniente es su precio, más elevado que el de los recambios alternativos. También puede haber problemas de disponibilidad, especialmente si el coche es muy antiguo. Esto puede traducirse en plazos de entrega largos o incluso en la necesidad de importarlos.

Además, algunos vendedores no autorizados podrían ofrecer piezas no originales haciéndolas pasar por OEM. Es fundamental comprar siempre en distribuidores fiables, ya sea en portales como Oscaro, Autodoc o Mister-Auto, o directamente en talleres oficiales.

El gran negocio de los repuestos de coches
El principal inconveniente de las piezas OEM es su precio, más elevado.

¿Qué diferencias hay entre OEM y aftermarket?

Las piezas aftermarket están fabricadas por empresas distintas a las que suministran a los fabricantes de coches. Suelen ser más baratas y, en algunos casos, ofrecen una calidad aceptable. Sin embargo, no siempre garantizan un ajuste perfecto o la misma durabilidad.

En casos como un recambio de batería coche o elementos del sistema de frenos, elegir OEM puede marcar la diferencia entre una reparación segura y un arreglo de corta duración.

¿Dónde comprar piezas OEM de forma segura?

La opción más fiable es acudir a un concesionario oficial, donde te ofrecerán el recambio exacto según el número de bastidor. Si prefieres comprar online, asegúrate de hacerlo en plataformas especializadas que indiquen claramente que se trata de piezas OEM y permitan verificar los códigos de referencia.

Busca siempre proveedores con buenas valoraciones y evita precios sospechosamente bajos, que podrían esconder imitaciones o productos de baja calidad.

¿Merece la pena apostar por piezas OEM?

Aunque su precio sea superior, los repuestos OEM representan la opción más segura y fiable para mantener tu coche en buen estado. Proporcionan compatibilidad total, calidad probada y respaldo del fabricante, lo que se traduce en mayor durabilidad y menos visitas al taller.

Si lo que buscas es una inversión a largo plazo que evite problemas futuros, optar por piezas OEM es la mejor elección.

 

Archivado en:

Ventajas de comprar recambios de segunda mano (Foto iStock)

Relacionado

Las ventajas de comprar recambios de segunda mano

recambios más demandados coches eléctricos

Relacionado

¿Cuáles son los 7 recambios más demandados en los coches eléctricos?

Cómo comprar recambios usados para tu coche con toda la garantía: el nuevo servicio revolucionario.

Relacionado

Cómo comprar recambios usados para tu coche con toda la garantía: el nuevo servicio revolucionario