Nuevos precios hasta un 50% más caros en el aparcamiento en Madrid para todos estos coches

Se acabó el “chollo” para los vehículos históricos en Madrid. Si con el nuevo reglamento, en vigor desde octubre de 2024, ya pueden circular por la ZBE de la capital, a partir de ahora, si quieren aparcar en sus calles, tendrán que pagar un 50% más.

Precios hasta un 50% más caros en el aparcamiento en Madrid para estos coches
Precios hasta un 50% más caros en el aparcamiento en Madrid para estos coches

Con la aprobación del nuevo Reglamento de Vehículos Históricos, en vigor desde el pasado 1 de octubre de 2024, los coches catalogados como históricos, a pesar de estar clasificados con la etiqueta A de la DGT, tienen la opción de libre circulación por las Zonas de Bajas Emisiones. Es decir, todos estos coches pueden acceder, circular y estacionar en toda la Zona de Bajas Emisiones de Madrid, conocida anteriormente como Madrid Central.

Sin embargo, esta misma excepción, que ha permitido ya a muchos vehículos antiguos, sin derecho a etiqueta medioambiental de la DGT, circular por todas las ZBE de la capital, pronto va a recibir un varapalo por parte del Ayuntamiento de Madrid.   

Los coches históricos tendrán que pagar más por aparcar en Madrid

Hecha la ley, hecha la trampa. Y así, tras la aplicación de esta nueva normativa, y solo en la Comunidad de Madrid, el número de coches históricos se ha disparado. Si en 2023 eran 5.441 en toda la comunidad madrileña, en apenas un mes, desde la DGT aseguraron que el número se había incrementado a 200 matriculaciones más.

Se acabó el "chollo" para los coches históricos en Madrid, que tendrán que pagar más por aparcar
Se acabó el "chollo" para los coches históricos en Madrid, que tendrán que pagar más por aparcar

Pero desde el Ayuntamiento de Madrid se han dado cuenta de este truco al que ya se aferran muchos propietarios de vehículos históricos para poder seguir circulando por la ZBE madrileña y con el objetivo de desincentivar el uso de estos vehículos más contaminantes, el consistorio ha propuesto un recargo muy significativo para ellos en los parquímetros.

Según informa elDiario.es en sus páginas, el Ayuntamiento de la capital contempla una modificación en las Ordenanzas Fiscales que introducirá un recargo para los coches históricos de la DGT, categoría a la que tienen derecho los vehículos con más de 50 años de antigüedad. Todos estos coches tendrán que pagar ahora un 50% más en las tarifas de la zona SER de Madrid, el estacionamiento regulado de la capital, tanto en las zonas verdes como en las azules.

El nuevo esquema de recargos de las tarifas SER en Madrid

Tras la aplicación de esta medida, que actualmente se encuentra en fase de información pública, por lo que aún no es definitiva, así quedaría el esquema de recargos y descuentos en la zona SER de estacionamiento regulado de Madrid.

Los vehículos clasificados con la etiqueta A de la DGT, entre los que ya se encuentran los coches históricos, sufrirán un recargo del 50% en las tarifas.

Los vehículos con etiqueta B tienen un recargo del 20% por aparcar en la zona SER de Madrid
Los vehículos con etiqueta B tienen un recargo del 20% por aparcar en la zona SER de Madrid
Los vehículos con etiqueta B, por tanto, aquellos turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del año 2000 y diésel a partir de enero de 2006, vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías tanto de gasolina como de diésel matriculados a partir de 2005, tendrán en este caso un recargo del 20%.

Los coches con etiqueta C, entre los que ya se incluyen turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014, vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías, tanto de gasolina como de diésel, matriculados a partir de 2014, serán premiados con una bonificación del 10% (en casos concretos).

Por su parte, para los coches con etiqueta ECO (turismos, furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías clasificados en el Registro de Vehículos como vehículos híbridos enchufables con autonomía <40km, vehículos híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas natural, vehículos propulsados por gas natural (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP), la bonificación ascenderá al 75%.

Finalmente, todos los coches con etiqueta CERO podrán seguir aparcando gratis en la zona SER de Madrid.

Desde el área de Movilidad justifican esta medida por el elevado impacto ambiental que siguen teniendo estos vehículos, a pesar de poder seguir circulando por toda la ZBE de Madrid.

 

Las ciudades que eliminan ya las bonificaciones de aparcamiento a los coches eléctricos en España

Relacionado

Las ciudades que eliminan ya las bonificaciones de aparcamiento a los coches eléctricos en España

Zona SER, qué es y qué regulaciones tiene

Relacionado

Zona SER: ¿Qué es y qué regulaciones tiene?