El nuevo impuesto por kilómetro recorrido que podría llegar a los coches eléctricos

En un nuevo intento por convertir el coche en un artículo de lujo, ya se están planteando más impuestos, esta vez a los coches eléctricos.

El nuevo impuesto por kilómetro recorrido que podría llegar a los coches eléctricos
El nuevo impuesto por kilómetro recorrido que podría llegar a los coches eléctricos

Los coches eléctricos debido a las nuevas normas disponen de muchas ventajas sobre los de combustión, especialmente en las ciudades, donde están sujetos a leyes menos severas a la hora de aparcar o de circular por zonas restringidas únicamente a “vehículos sostenibles”. Sin embargo, nos encontramos con que en algunos lugares ya están pensando en aplicar impuestos únicamente para estos coches.

Se trata de una propuesta

Esta propuesta llega de mano del Centro de Estudios de Políticas (CPS) en consonancia con el partido conservador de Reino Unido. Esta proposición se ha hecho en un “think tank”, lo que se define como “grupos de expertos de naturaleza investigadora y carácter multidisciplinar orientados a la reflexión intelectual y a la proposición de ideas referentes a las políticas públicas”.

¿En qué consiste dicha propuesta?

Esta consiste en sacar un impuesto para los coches eléctricos. Con él estos vehículos deberían pagar por las millas que recorriesen en un mes. Esto se debe a que, según las autoridades británicas, los coches EV, al pesar más de lo que lo hacen los de combustión, dañan las carreteras de manera más rápida.

Desde allí, afirman que el peso de los coches eléctricos, que es más elevado que el de los coches de combustión, puede acabar estropeando el estado de las carreteras.

Sin embargo, y en contra de su lógica, admiten que este impuesto podría acabar recalando en los coches gasolina y diésel, lo que hace carecer de sentida la propuesta por completo.

Coche eléctrico siendo cargado
Coche eléctrico siendo cargado

¿Con qué intención se hace?

Como ellos mismos han admitido, el hecho de que a partir del 2030 se haya prohibido la venta de coches de combustión hace que llegue menos dinero gracias a impuestos en combustibles vendidos en gasolineras y demás. Para subsanar estas pérdidas, deben ir adaptando las normativas para poder seguir recaudando.

El propio jefe de política de carreteras de RAC, Nicholas Lyes, comentó sobre esta ley que “a medida que más vehículos eléctricos lleguen a nuestras carreteras, los ingresos por impuestos sobre el combustible y los impuestos especiales sobre vehículos disminuirán, por lo que es inevitable que se tenga que desarrollar un nuevo sistema”.

Conclusión

Al final con estas adaptaciones van a conseguir que el coche se use solo en momentos exclusivos e imprescindibles y se convierta, como venimos diciendo, en un artículo de lujo y para vidas en las que el dinero no sea una gran preocupación.

Veremos si al final esta ley sale adelante, pero en caso afirmativo podría sentar un precedente muy peligroso que podría ser seguido por el resto de las esferas europeas, que seguramente verían como una buena idea el hecho de seguir recaudando, aunque sea mediante impuestos absurdos, dinero a los conductores, dando igual en este caso hasta si contaminan o no y la antigüedad de los vehículos que tengan en propiedad.

 

Archivado en:

Vuelve el Fiat Topolino, así es el nuevo coche eléctrico sin carné y con 75 km de autonomía

Relacionado

¡Vuelve el Fiat Topolino! Así es el nuevo coche eléctrico sin carné y con 75 km de autonomía

Los costes de la norma Euro 7 serán hasta 10 veces superiores a lo estimado por la Comisión Europea

Relacionado

Los costes de la norma Euro 7 serán hasta 10 veces superiores a lo estimado por la Comisión Europea

Estas son las nuevas localizaciones del coche radar de la DGT en Madrid

Relacionado

Estas son las nuevas localizaciones del coche radar de la DGT en Madrid