El nuevo elemento técnico que empiezan a revisar en las ITV desde esta semana: toma nota

Las ITV en España ya controlan el funcionamiento de un elemento del coche cada vez más presente en los vehículos nuevos desde hace unos años. ¿Sabes cuál es?

Este elemento de seguridad en el coche ya se controla en las ITV españolas. Foto: iStock.
Este elemento de seguridad en el coche ya se controla en las ITV españolas. Foto: iStock.

La regulación de las ITV en España sigue actualizándose a cada año que pasa. El organismo encargado de realizar las inspecciones técnicas obligatorias a toda clase de vehículos se adapta con el paso del tiempo a las nuevas tecnologías y a las directivas europeas que vienen a regular nuevos procedimientos de control y los nuevos elementos técnicos.

Si lo recuerdas, desde el pasado 31 de marzo de 2018, cualquier vehículo de nueva homologación debe incorporar de serie un sistema de seguridad que puede salvar muchas vidas. Hablamos del “eCall” o sistema de llamada de emergencia, que se activa cuando el vehículo sufre un accidente y que nos conecta con los servicios de emergencia del 112 en cualquier lugar de Europa.

Pues bien, desde ya en España las ITV controlarán que este dispositivo de seguridad funcione correctamente, en línea con lo que manda el ordenamiento comunitario. Es decir, que un fallo en el sistema eCall del coche ya puede acarrear un defecto en la inspección técnica del vehículo. En el Real Decreto que incorpora estas novedades se establecen, además, los métodos, causas de rechazo y valoración de las posibles deficiencias.

Así funciona el sistema eCall en el vehículo. Gráfico DGT.
Así funciona el sistema eCall en el vehículo. Gráfico: DGT.

El método establecido por ley para el control del sistema eCall será el siguiente: “Inspección visual complementada, cuando las características técnicas del vehículo lo permitan y cuando se disponga de los datos necesarios, mediante el uso de una interfaz electrónica”. Todos los posibles defectos en lo que a su “Instalación y configuración”, “Condición” y “Rendimiento” se considerarán defectos leves, a excepción de uno: en el caso de estar ausente todo el sistema o algún componente, se considerará una deficiencia “grave”.

En los casos como una versión de software incorrecta, algún componente dañado, una anomalía de la unidad de control electrónico, de la señal GPS, alguna fuente de alimentación no conectada o un funcionamiento incorrecto de los componentes de audio, entre otros, se consideran defectos “leves” en la ITV.

Aparte de esta importante novedad al respecto de las ITV en España, la modificación del Real Decreto 920/2017 en cuestión también venía a modificar el artículo 3, en lo que se refiere a la categoría de vehículos según el reglamento de la UE, así como la ampliación del plazo de validez de las próximas ITV en aquellos vehículos afectados por la Orden SND/413/2020 dada por el estado de alarma en España por el Covid-19. Aquí te lo contamos en detalle.

Archivado en:

Esta es la principal causa de rechazo en las ITV (y puedes evitarla) y los mayores defectos leves

Relacionado

Esta es la principal causa de rechazo en las ITV (y puedes evitarla) y los mayores defectos leves

La Justicia falla a favor de recuperar los plazos para pasar la ITV, se anularán miles de multas

Relacionado

La Justicia falla a favor de recuperar los plazos para pasar la ITV: se anularán miles de multas