Desde estas estaciones comprueban el resultado de control de emisiones en vehículos diésel, gasolina y GLP. Las ITV ya lo han confirmado, advirtiendo de multas de entre 750 y 3.000 euros después de las medidas implementadas en noviembre de 2023, mes en el que un 8.95% de los vehículos que se sometieron a la ITV en la capital, presentaron defectos graves en emisiones, lo que destaca la necesidad de un control más riguroso.
Desde hace 3 años
2021, ese fue el año en el que en Madrid se empezó a monitorear las emisiones de los vehículos usando dispositivos especiales de cara a garantizar el cumplimiento de las normativas, incluyendo a los residentes, quienes no están exentos de sanciones, con multas considerables para aquellos que contaminen más de lo permitido.
¿Quiénes lo harán?
Los Agentes de Movilidad de Madrid están ahora equipados con estaciones móviles duales para medir las emisiones de diésel, gasolina y GLP. En ellas se usan los mismos dispositivos que en las ITV, colocándose en el tubo de escape y siendo capaces de medir en cinco segundos el monóxido de carbono, el dióxido de carbono, los hidrocarburos, el hexano equivalente y el oxígeno.
Estos Agentes de Movilidad tienen la capacidad de inmovilizar un vehículo si sus emisiones superan los máximos permitidos durante un episodio de contaminación y las causas del incumplimiento no se resuelven, pudiendo tomar medidas si los humos afectan a la visibilidad de otros conductores.
Para posteriormente sacar el vehículo del depósito implica un proceso especial que incluye un compromiso de reparación, la presentación a una ITV autorizada y la abstención de circular hasta obtener una inspección favorable.
¿Cómo va?
Si las emisiones superan los límites permitidos, el opacímetro genera automáticamente un informe a partir del cual, el conductor cuenta con un mes de plazo para someterse obligatoriamente a una ITV. El ya pasado año 2023, la Asociación de Entidades para la Inspección técnica de Vehículos madrileña, informó que, en noviembre, casi el 9% de los vehículos que fueron inspeccionados en las estaciones madrileñas, contaban con defectos graves en cuanto a las emisiones.

Multas
Las multas por incumplir estas regulaciones son bastante grandes. Un vehículos interceptado con altos niveles de emisiones puede enfrentar multas de 750 a 3.000 euros, variando las sanciones de entre 750 euros en el caso de que no se realice la ITV hasta 3.000 euros en casos de negativa absoluta, resistencia u obstrucción a la actividad de inspección, lo cual es una cantidad muy considerable.
¿Dónde se ubican?
Los radares de emisiones de Madrid se han instalado en lugares de acceso público, ubicados en las principales salidas de la M-30:
- Pirámides.
- Virgen del Puerto.
- Conde de Casal.
- Plaza de José María Soler.
- Plaza de Castilla.
- Puente de Ventas.
- Plaza de Legazpi.
- Glorieta de Santa María de la Cabeza.
- Puente de los Franceses con la Avenida de Valladolid.
- Plaza de Cristo Rey.
- Glorieta de San Vicente.