Conductores de Barcelona, alerta. El nuevo coche patrulla dotado con cámaras y específico del Ayuntamiento de Barcelona y de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TBM), encargado desde hace poco más de 2 meses de la vigilancia de todos los carriles bus de la Ciudad Condal, ha empezado ya esta semana a multar. Y a multar de verdad.
La fase de pruebas ha concluido finalmente con importantes datos de infracciones, ya que en estos dos meses de prueba el coche patrulla ha detectado hasta a 60 conductores al día incumpliendo las normas de uso de los carriles bus de Barcelona, según ha comunicado el propio Ayuntamiento. Si hasta ahora se procedía a informar sin sancionar, desde esta semana todos los infractores comenzarán a recibir las denuncias.
Las multas van de los 60 a los 200 euros
El objetivo de esta medida de control, representada por este vehículo rotulado y específico, es vigilar sobre todo que los coches privados y los de distribución de mercancías no estacionen o paren en estas vías reservadas en exclusiva para el transporte público, y especialmente para los autobuses. Las multas por estas infracciones oscilan entre los 60 y los 200 euros.

Pero, ¿cómo actúa este nuevo coche patrulla que ya multa en Barcelona? Con la misión de controlar y vigilar nada menos que 221,8 kilómetros de carril bus de la Ciudad Condal, y con dos empleados de TMB encargados de su planificación y circulación, el vehículo detecta qué vehículos infringe las normas, haciendo fotografías a modo de prueba y enviándolas directamente al Instituto Municipal de Hacienda, ente encargado de gestionar las sanciones a los ciudadanos.
El coche patrulla se ha anunciado como complemento a la acción de los agentes habituales de la Guardia Urbana de Barcelona, para disuadir de estos malos hábitos y comportamiento que, por otro lado, son de lo más habituales y comunes durante todos los días. El Ayuntamiento de la ciudad ha informado que, aun que haya concluido el período de prueba, durante estos primeros días pondrá también en marcha una campaña de información para advertir a los vehículos que estén parados o estacionados en el carril bus que están cometiendo una infracción que supone multa.
El nuevo coche patrulla es un Nissan Leaf con dos cámaras y lector de matrículas
El Ayuntamiento de Barcelona quiere con esta acción terminar con las habituales detenciones de carga y descarga que cientos de vehículos realizan en estos carriles a diario, y que obligan a que autobuses y vehículos largos de 12 ó 18 metros tengan que sortearlos, ralentizando asimismo los servicios de transporte público y aumentando el riesgo de accidentes y atropellos.

Como ya te contamos en marzo cuando el Ayuntamiento de Barcelona lo presentó, este nuevo coche patrulla es un modelo Nissan Leaf completamente rotulado y 100% eléctrico, vinilado para la ocasión de rojo y blanco, con el logotipo de TMB y con el título identificativo de “Control fotográfico carril bus”.
Este vehículo, en concreto, incorpora hasta dos cámaras en su techo, con la misión de fotografiar y leer las matrículas de todos los vehículos no autorizados que circulen sin autorización por los carriles bus o, como hemos sobre todo explicado, paren y estaciones en estas vías urbanas específicas. Ni un momento, ni dos: las multas a todos ellos van a empezar a llegar, ahora nadie se va a librar.