Nueva señal de peligro de ángulos muertos: los vehículos que la deben llevar, según la DGT

Una nueva señal de advertencia de peligro de ángulos muertos en vehículos pesados está al caer. Eso sí, será de carácter voluntario. ¿Qué vehículos podrán llevarla?

Así es la nueva señal que podrán instalar los conductores de vehículos pesados para advertir del peligro del ángulo muerto.
Así es la nueva señal que podrán instalar los conductores de vehículos pesados para advertir del peligro del ángulo muerto.

La DGT ultima los detalles de una nueva señal que tendremos que conocer todos. Esta señal, a modo de pegatina, tiene el objetivo de reducir los accidentes mortales en el ámbito urbano y alertar a usuarios tan vulnerables como peatones, ciclistas o motoristas frente a un peligro fehaciente: “la imposibilidad de visión de los conductores de vehículos comerciales o pesados sobre su entorno inmediato (laterales y parte trasera)”, lo que conocemos como “ángulos muertos”.

apoyo2
El peligroso ángulo en los vehículos pesados. Foto: DGT.

Dentro de muy poco, los conductores de autocares, vehículos comerciales ligeros, camiones rígidos, tractocamiones y vehículos de residuos urbanos podrán –será de carácter voluntario– instalar las pegatinas de la nueva señal que alerten del peligro del mencionado ángulo muerto. Se trata de una señal triangular, con el borde en rojo y fondo en amarillo. Cuando más grande es el vehículo, más amplia es su zona de ángulo muerto, por lo que será necesario prestar más atención al acercarnos a estos vehículos y estos podrán llevar consigo más de estas señales.

La Instrucción de la DGT sobre esta señalización voluntaria de advertencia de peligro de ángulos muertos está terminando de definirse y nos adelanta el lugar donde este tipo de vehículos deberán instalarla, si quieren, como puedes ver en la imagen adjunta. España se unirá a esta acción presente en otros países: en Francia, por ejemplo, es obligatoria desde el pasado 1 de enero; en Alemania, es voluntaria, como lo será en España.

apoyo1
Ejemplo de dónde deberán llevar pegada la nueva señal de la DGT los conductores que decidan instalarla. Foto: DGT.

Los conductores que quieran llevar esta señal deben saber que deberán colocarla a una altura de entre 0,90 y 1,50 metros del suelo. Solo podrán poner una que esté homologada por la DGT y se deberán adquirir en lugares autorizados para señales de vehículos. Por ejemplo, camiones rígidos y furgonetas deberán usar 3 de estas señales (laterales y parte trasera), mientras que los vehículos de residuos urbanos deberán llevar 4.

Las multas de tráfico que cambiarán con la aprobación del Congreso

Relacionado

Estas son todas las nuevas multas y sanciones de la DGT, ya aprobadas por el Congreso

Así es la nueva señal V-27 que la DGT ya ha aprobado: cuándo será obligatoria y qué significa.

Relacionado

Así es la nueva señal V-27 que la DGT ya ha aprobado: cuándo será obligatoria y qué significa