La nueva sanción de la DGT de 500 € y 6 puntos por una acción que muchos conductores cometen hoy

Ya es oficial: la nueva Ley de Tráfico se ha aprobado en el Congreso de los Diputados con importantes novedades. Y una de ellas es esta sanción, más dura y que ha pasado inadvertida.

La nueva sanción de la DGT de 500 € y 6 puntos por una acción que muchos conductores cometen hoy
La nueva sanción de la DGT de 500 € y 6 puntos por una acción que muchos conductores cometen hoy

Te lo venimos contando en las últimas horas: “habemus” nueva Ley de Tráfico. Tras pasar los trámites definitivos ya de aprobación tanto en el Senado como en el Congreso, el Gobierno ha conseguido sacar adelante con algunas modificaciones una nueva normativa en seguridad vial que, como puntos principales, apuesta por la nueva movilidad, por más formación y por intentar reducir en los próximos meses, sobre todo, la siniestralidad vial.

En apenas 3 meses tras su publicación en el BOE, presumiblemente ya en el mes de marzo, esta nueva Ley de Tráfico entrará definitivamente en vigor, introduciendo importantes novedades, especialmente, con un incremento de algunas sanciones de un modo bastante relevante.

Así, entre las medidas más relevantes, figuran, por ejemplo, el aumento de 3 a 6 puntos el uso del móvil conduciendo, incluso solo sujetándolo, y con sanción de 200 €; el aumento de 3 a 4 puntos de sanción por no usar (o no hacerlo correctamente) el cinturón, el casco o un sistema de retención infantil, con multa de 200 € también; el aumento a 6 puntos de sanción adelantar poniendo en peligro a ciclistas y sin respectar la distancia mínima de 1,5 metros, con multas ahora de 200 euros también por para o estacionar en un carril bici; o la instalación obligatoria del denominado alcoholock (un alcoholímetro) en los vehículos de transporte de viajeros nuevos matriculados a partir del 6 de julio para impedir que se arranque el vehículo si el conductor no cumple la tasa de alcohol.

Aunque, sin duda, la medida más polémica, que en un principio fue rechazada en el Congreso, aunque introducida de nuevo por una enmienda en el texto final, es la que afecta a los adelantamientos en carreteras convencionales: desaparece ya la posibilidad de rebasar en 20 km/h el límite de velocidad en adelantamientos para motos y coches. Hasta aquí, todo de lo que ya te hemos hablado, y que puedes conocer íntegramente en este artículo.

Sin embargo, una nueva sanción entrará también en vigor con la nueva normativa de la DGT, y ha pasado mucho más inadvertida a pesar de que multa de manera más contundente una acción que, desgraciadamente, la vemos casi a diario en nuestras calles y carreteras: arrojar objetos peligrosos a la vía.

En concreto, la nueva Ley de Tráfico establece ya que “arrojar objetos a la vía que puedan provocar incendios o accidentes se convierte en infracción MUY GRAVE, que supone la pérdida de 6 puntos del carné de conducir y una multa económica de 500 euros”.

Tirar, por tanto, colillas por la ventanilla del coche, pasa a ser reconocida una infracción muy grave, de importantes consecuencias. Una buena medida, sin duda.

 

Luces V 16 de la DGT en sustitución de los triángulos, normativa, cuáles son legales, desde cuándo…

Relacionado

Luces V-16 de la DGT en sustitución de los triángulos: dudas, normativa, cuál es legal, cuándo…

La gestión que la DGT obliga a hacer ya en diciembre o puedes ser multado con 6.000 €. Foto: iStock.

Relacionado

La gestión que la DGT obliga a hacer ya en diciembre o puedes ser multado con 6.000 €