Nueva prueba obligatoria de exceso de ruido a los coches en las ITV: cuándo y cómo

A instancias de la Unión Europea, ya se contempla una nueva prueba obligatoria de exceso de ruido que deberán cumplir todos los coches en las ITV. Aquí tienes los primeros datos.

Las ITV europeas controlarán el exceso de ruido de los escapes de los coches en 2023
Las ITV europeas controlarán el exceso de ruido de los escapes de los coches en 2023

Las ITV de los vehículos tienen principalmente dos objetivos: en primer lugar, que los automóviles que circulen por las carreteras sean seguros; y en segundo lugar, que circulan cumpliendo las cada vez más estrictas normas anticontaminantes. Con el paso del tiempo, las inspecciones técnicas se han ido endureciendo con nuevas normas y pruebas. Pues bien, en un plazo máximo de dos años y a instancias de la Unión Europea, las estaciones de servicio en España podrán incluir una novedosa prueba obligatoria de exceso de ruido de los coches.

Esta nueva prueba obligatoria de exceso de ruido de los coches se incluye como una de las medidas contempladas por la Unión Europea para tratar de reducir y minimizar el impacto medioambiental de los vehículos. De esta forma, al control y vigilancia de la ya conocida contaminación del aire también se vigilará y controlará la contaminación acústica.

Según las informaciones oficiales al respecto, la intención de los diversos estamentos competentes en la Unión Europea que están evaluando el caso es la de fijar el año 2023 como el comienzo oficial para realizar la nueva prueba de ruido de los coches en todas las estaciones ITV de nuestro continente. De forma específica, la Directiva 2014/45 / UE indica que “la directiva estableció la fecha de actualización con un aparato de medición de ruidos (sonómetro de clase II) en todas las ITV de la UE antes del 20 de mayo de 2023”.

En estas pruebas de ruidos, los diferentes operarios de las estaciones técnicas controlarán las posibles modificaciones que puedan presentar los sistemas de escape de los vehículos. En el caso de que se detecte que el nivel de ruido emitido por el automóvil en cuestión sea superior al homologado inicialmente cuando el vehículo salió de fábrica, el conductor deberá acudir a un centro de reparación para reparar el problema y volver a acudir a una estación ITV para corroborar y comprobar que lo ha solucionado.

 

 

El elemento habiual de tu coche que puede impedirte pasar la ITV o 200 euros de multa

Relacionado

El elemento habitual en los coches que puede suspenderte la ITV o causar multas de 200 euros

La mitad de los vehículos tiene la ITV caducada: estos son los riesgos y las multas de la DGT. Foto: AECA-ITV

Relacionado

La mitad de los vehículos tiene la ITV caducada: estos son los riesgos y las multas de la DGT