La nueva multa más dura que se aprobará dentro de muy poco y que cometen muchos conductores

La DGT se pone seria con las distracciones, endurecerá las multas por el uso del móvil y también sancionará aunque no lo estés usando. Atento a estos importantes cambios.

La multa por usar el móvil será más dura y también se sancionará aunque no lo uses (Imagen: iStock)
La multa por usar el móvil será más dura y también se sancionará aunque no lo uses (Imagen: iStock)

En las semanas pasadas, se dio el visto bueno a un proyecto de ley en el que se incluían importantes cambios en la actual normativa de Tráfico. Muchos de estos cambios se deben someter próximamente a la tramitación parlamentaria en el Congreso de los Diputados para su aprobación definitiva, algo que se prevé que pueda tener lugar para este próximo verano.

Uno de los importantes cambios que se espera que se aprueben es el correspondiente al endurecimiento de las multas y sanciones por cualquier tipo de acción o elemento que provoque la distracción del conductor cuando está al volante de un coche. Por desgracia y a pesar de los numerosos avisos y campañas de divulgación en los que se explica las peligrosas consecuencias del uso del teléfono móvil al volante, muchos conductores aún continúan haciéndolo, poniendo en peligro su vida y la del resto de usuarios de la vía.

De forma específica, tal y como viene contemplado en el proyecto de ley, el uso del teléfono móvil se tipificará como infracción muy grave, de tal forma que la pérdida de puntos en el carné de conductor crecerá de los 3 puntos actuales a los próximos 6 puntos. En el caso de la multa económica, ésta permanecería en los 200 euros.

Sin embargo, el cambio en esta normativa lleva consigo otra importante novedad: los agentes de Tráfico también te podrán multar aunque no estés usando de forma directa el móvil, es decir, aunque no lo tengas en alguna de tus manos. También te podrán sancionar si el smartphone está colocado en un lugar incorrecto o indebido (como por ejemplo, la zona del cuadro de instrumentos tras el volante). En estos casos, aunque no estuvieses manipulando directamente el móvil, también podrás ser multado, en este caso, con 200 euros de sanción económica y la pérdida de 3 puntos en tu carné de conducir.

Lo complicado en los nuevos casos que contempla los cambios que te hemos comentado será cómo podrá demostrar el agente de tráfico que el conductor en cuestión está haciendo un uso debido del teléfono móvil pese a no tenerlo en las manos o si lo ha colocado en un lugar incorrecto.

La polémica está servida y, sin duda, será una de las novedades en materia de tráfico y seguridad vial que dará más que hablar en los próximos meses.

Dónde se multa más el uso del móvil en el coche en España: datos de la DGT.

Relacionado

Dónde se multa más el uso del móvil en el coche en España: datos de la DGT

La nueva ordenanza de movilidad sostenible de Madrid hará de toda la ciudad una Zona de Bajas Emisiones.

Relacionado

Madrid Central: sin efecto y podrían devolverse miles de multas