La nueva medida radical de velocidad en autopistas, que prohibirá circular incluso a más de 60 km/h

Hay nueva estrategia de seguridad vial en Cataluña y con medidas sorprendentes. La alta siniestralidad en este 2025 lleva a la Generalitat a instalar sistemas de velocidad variable en autopistas, más radares, nuevas cámaras de IA e incluso prohibirá adelantar a los camiones en ciertos tramos.

La nueva medida radical de velocidad en autopistas, que prohibirá circular incluso a más de 60 km h
La nueva medida radical de velocidad en autopistas, que prohibirá circular incluso a más de 60 km h

La Generalitat parece haber dicho basta y, antes de que el problema se agrave, ha decidido actuar y con contundencia. A pesar de que solo llevamos consumidos en la práctica un trimestre de 2025, el año no puede continuar así en las carreteras y las administraciones de tráfico han decidido imponer nuevas estrategias. Así lo ha anunciado en las últimas horas la Consellera de Interior de Cataluña, Núria Parlon, tras trascender que la mortalidad en las carreteras de la comunidad se ha disparado en un 46% respecto al primer trimestre de 2024, contabilizando en solo tres meses ya un balance de 41 fallecidos en accidentes.

Ante el impacto que han causado estas cifras, desde el Govern no han tardado en reaccionar y ayer mismo anunciaron que pondrán ya en marcha inmediatamente una nueva estrategia en seguridad vial, con vistas a reducir la siniestralidad. Las medidas inicialmente anunciadas han causado sorpresa por su relevancia y por las vías en las que se aplicará.

Nuevos sistemas de velocidad variable en autopistas en Cataluña

Quizá la gran novedad que Cataluña pondrá en práctica será la ampliación de su controvertido proyecto de velocidad variable en autopistas, que en la práctica significa que se rebajarán los límites genéricos siempre que se considere. Anticipado el plan hace ya unas semanas, ahora la Consellera de Interior ha confirmado que el Servei Catalá de Tránsit (el organismo que tiene en Cataluña las competencias de tráfico en lugar de la DGT) iniciará esta medida ya en la AP-7, una de las vías con más siniestralidad de toda la comunidad, para extenderla posteriormente y ya en 2026 también a la C-58, desde Sant Quirze del Vallés hasta la misma entrada de Barcelona.

Este es el sistema pionero que estrenará ya Cataluña para copiar a las autopistas alemanas
Cataluña estrenará un sistema de velocidad variable en las autopistas similar al que ya se emplea en vías rápidas de Alemania.

El SCT está ya realizando los trabajos de instalación de pórticos y paneles para iniciar este proyecto en un tramo de nada menos que 150 kilómetros de la autopista AP-7, localizados entre Maçanet de la Selva, en Girona, y el Vendrell, en Tarragona. El objetivo de este nuevo sistema de velocidad variable que comenzará a aplicarse ya este mismo año es evitar colapsos de tráfico, escalonar la circulación y reducir el número de colisiones y accidentes que se producen en todo este trayecto.

Regulado por IA y capaz de reducir la velocidad en la AP-7 a solo 60 km/h de límite

Según han confirmado ya fuentes del SCT, esta medida permitirá variar y rebajar los límites de velocidad de circulación en la autopista en función a las necesidades y condiciones específicas de la vía en cada momento, regulándose mediante el uso de Inteligencia Artificial y pudiendo reducir ya la velocidad máxima hasta los 60 km/h. Tránsit, de momento, ha confirmado que revisará también todo el sistema de fibra óptica ya instalado en esta vía rápida entre los puntos kilométricos 70 y 230 para poder gestionar de la mejor manera este nuevo sistema.

Además, todas las vías que conecten con la AP-7 recibirán también nuevos paneles informativos para que los conductores sepan siempre en todo momento y en tiempo real si se puede acceder o no a la autopista por sus condiciones de circulación y a qué velocidades máximas se puede circular. Todos los paneles serán controlados por nuevos sistemas predictivos de IA, siendo incluso capaces de recomendar rutas alternativas en caso de necesidad.

La AP-7 también prohibirá los adelantamientos a camiones en algunos tramos conflictivos.
La AP-7 también prohibirá los adelantamientos a camiones en algunos tramos conflictivos.

Prohibidos adelantamientos a camiones y nuevas cámaras para multarles

Pero no es esta la única medida anunciada desde la Consellería de Interior. Núria Parlon también ha confirmado que incrementará los controles para sancionar ya nuevos adelantamientos a camiones que pasan a estar prohibidos en la AP-7, en la zona del Ebro, en Tarragona. A pesar de que la prohibición ya existía, la Generalitat asegura que los Mossos d’Esquadra detectan cada día a nada menos que 400 infractores.

En los últimos meses el SCT ya había implementado en fase de pruebas un sistema de detección de adelantamientos a camiones, pero sin sancionar, por lo que desde ahora el objetivo de la Generalitat será incrementar los controles para iniciar ya los procesos de denuncias a los infractores, que ya pueden ser identificados. Tránsit también ha confirmado que pretende extender este sistema en los próximos meses a más puntos de la AP-7, aunque de inicio en fase de pruebas.

Choca contra un nuevo radar de remolque: estos aparatos móviles ya han comenzado a usarse en España. FOTO SCT
Uno de los nuevos carro radares que Cataluña ya ha instalado en sus carreteras. FOTO SCT

Más carro radares en Cataluña

Por último, desde la Generalitat también se ha anunciado la compra de 6 nuevos carros radar, o radares de remolque, que ya se han licitado y que se sumarán a los 4 de este tipo con los que ya cuenta el SCT y que tan buen resultado están generando: móviles y capaces de desplazarse de un punto a otro de la carretera que se quiera controlar, en solo unos meses han sido capaces ya de emitir hasta 110.000 multas por exceso de velocidad en Cataluña.

 

Gracias a su pequeño tamaño, los radares Velolaser pueden esconderse con facilidad en cualquier sitio

Relacionado

Los nuevos radares que multan ya en obras a muy baja velocidad, funcionan y podrían ser permanentes

La velocidad sigue subiendo en la UE con nuevos límites más altos en autopistas, reacciona la DGT

Relacionado

La velocidad sigue subiendo en la UE con nuevos límites más altos en autopistas: ¿reacciona la DGT?