Que no te engañe tu cuñado, las ventas de coches eléctricos no paran de crecer en España

Parece que definitivamente el 2025 será el año del despegue de los coches eléctricos, a tenor de los datos en los dos primeros meses.

Que no te engañe tu cuñado, las ventas de eléctricos no paran de crecer en España
Que no te engañe tu cuñado, las ventas de eléctricos no paran de crecer en España

Aunque se haya instaurado en la sociedad el mensaje de que nos están privando de nuestra libertad de movimiento al “imponernos” la compra de un coche eléctrico, lo cierto que estamos viviendo la época más prolífica en la industria del automóvil de toda su historia. Nunca antes, y es probable que en el futuro, se han ofrecido al cliente una variedad de motorizaciones más amplia que en la actualidad. Gasolina, diésel, híbridos ligeros, híbridos, híbridos enchufables, de gas, eléctricos y, casi de puntillas, los de hidrógeno conforman una rica oferta para todo tipo de bolsillos.

Pero en este artículo nos vamos a centrar concretamente en los coches electrificados, ya sean eléctricos al 100% y los híbridos enchufables, vamos los que tienen la etiqueta 0 emisiones. Sobre todo los primeros son muy rechazados por una parte de la sociedad que ven en ellos una imposición total de los gobiernos tanto español como europeo. Quizás algo de razón no les falte, pues se está demostrando que la hoja de ruta marcada por la eurozona no está funcionando como debería, aunque si piden libertad porque no dejan que cada comprador escoja lo que quiera e intentan imponer su “odio” hacia este tipo de movilidad.

Teaser oficial del próximo coche eléctrico de bajo coste que lanzará Dacia
La oferta de coches eléctricos cada vez es más amplia y pronto llegarán más

Para muchos de ellos los buenos datos que se están cosechando en este tipo de coches en 2025 no son más que un espejismo e intentan buscar “excusas” que lo justifiquen o que nos hagan pensar que quizás no dure en el tiempo. Está claro que nosotros no tenemos una bola de cristal para saber lo que pasará a lo largo de este año y los venideros, pero ya hace tiempo desde las marcas nos transmitían que justo ahora sería un punto de inflexión para los eléctricos y las cifras, un dato totalmente objetivo, no les están quitando la razón.

Por ejemplo, uno de los argumentos que más he escuchado o leído para justificar este aumento de los coches eléctricos es el tema de las automatriculaciones. Según los “anti eléctricos” muchas de las ventas cerradas en diciembre se pasaron a enero para que contabilizaran de cara a las emisiones de cada respectiva marca en este 2025. Sin duda no era una mala estrategia, pero si en febrero se matricularon más unidades que en primer mes del año esta teoría se cae. Además, esto que ven como un “truco” por parte de las marcas en realidad son coches que tarde o temprano estarán circulando por nuestras carreteras en cuanto sean vendidos como kilómetro cero.

Coches de segunda mano de concesionario
En algunos concesionarios están recurriendo a las automatriculaciones

Las cifras no engañan, así va el 2025

Llegamos a los datos objetivos que no se pueden rebatir. Contando las ventas de los dos primeros meses del 2025 España se sitúa actualmente en un 14,2% de cuota del mercado en el conjunto de los electrificados. Está claro que todavía se va muy por detrás de la media europea, que ya alcanza el 22,3%, por no hablar de nuestros vecinos portugueses que van a otro ritmo con cifras de un 35,9%.

Como ya te adelantamos en nuestro análisis de las cifras de ventas mensuales de febrero, se matricularon 6.112 coches eléctricos (cuota del 6,77%), lo que suponía una subida del 60,59% respecto a las mismas fechas del 2024. Si le sumamos lo de enero se quedan en 11.124 unidades y un crecimiento del 54,89%. A estos se suma el empuje de los híbridos enchufables, con 6.901 unidades en los pasados 28 días (cuota del 7,64%) y una subida del 24,07%. Y en el acumulado anual ya registran 12.143 unidades (aumento del 19,75%).

Kia EV3 GT-Line
El Kia EV3 es el eléctrico más vendido en este 2025

Lo más curioso de todo esto comparándolo con los datos del 2024, es que la marca que llegó a cerrar el año con un 29,07% del total de las ventas de los eléctricos, la conocida Tesla, ha empezado el año en una recesión. Ahora mismo tanto el Model 3 como el Model Y, sus dos grandes caballos de batalla, bajan más del 40% sus ventas en estos dos primeros meses de 2025. Esto ha provocado que BYD se haya colocado como la marca que más coches de este tipo vende con 1.377 unidades, por las 1.186 de su rival americano. Y las razones de esta caída darían para otro artículo extenso.

A continuación, podrás repasar los datos de los eléctricos más vendidos en nuestro país en los dos primeros meses y te podrás percatar de un dato importante. En concreto es la irrupción de opciones más económicas, que no baratas, que están invitando a cada vez más compradores a animarse a dar el paso.

Venta de coches eléctricos
  Febrero Total Acumulado 2025 Total
1 Tesla Model 3 526 Kia EV3 849
2 Mini Cooper 507 Tesla Model 3 656
3 Kia EV3 432 Mini Cooper 653
4 Tesla Model Y 383 BYD Dolphin 628
5 Fiat 500 352 Dacia Spring 517
6 Renault 5 319 Tesla Model Y 512
7 BYD Dolphin 234 Renault 5 481
8 BYD Atto 3 198 BYD Atto 3 432
9 Mercedes EQA 161 Fiat 500e 370
10 Dacia Spring 143 Citroën ë-C3 335
Si ya triunfaba con etiqueta ECO, ahora el Toyota C HR es también híbrido enchufable de 0 emisiones
El Toyota C-HR es el híbrido enchufable más vendido en 2025

En cambio, el mercado de los híbridos enchufables es totalmente distinto. Este tipo de motorizaciones se ofrecen a partir del segmento C o mediano hacia arriba (hay pocos casos en el B), lo que suponen una mayor inversión a la hora de su compra. Y yo creo que, de seguir siendo así, no tardando mucho la venta de eléctricos les superará.

Venta de coches híbridos enchufables
  Febrero Total Acumulado 2025 Total
1 Toyota C-HR 808 Toyota C-HR 1.438
2 Ford Kuga 537 BYD Seal U 806
3 Jaecoo 7 477 Ford Kuga 791
4 Toyota RAV4 434 Mercedes GLC 646
5 BYD Seal U 415 Jaecoo 7 543
6 Cupra Formentor 323 Cupra Formentor 487
7 Mercedes GLC 262 Toyota RAV4 455
8 Lexus NX 223 Hyundai Tucson 401
9 MG HS 213 MG HS 391
10 Hyundai Tucson 194 Lexus NX 370

 

Archivado en:

Revolución en las ventas de coches eléctricos en España: suben las matriculaciones y cae Tesla

Relacionado

Revolución en las ventas de coches eléctricos en España: suben las matriculaciones y cae Tesla

El MG ZS vuelve a ser el coche más vendido en España, mientras el mercado total no para de crecer

Relacionado

El MG ZS vuelve a ser el coche más vendido en España, mientras el mercado total no para de crecer