Esperábamos como consumidores un análisis de este tipo y, considerando que es independiente, agradecemos ya su publicación a la OCU: los combustibles de gasolineras low cost no son peores que los de las grandes cadenas. Esta ha sido la gran conclusión extraída de una prueba de medición de hasta 7 parámetros de calidad en combustibles de 40 estaciones de servicio de todo tipo, de la que, por supuesto, ayer ya te informamos.
Ante la proliferación de cada día más estaciones de servicio low cost, y sobre todo del mayor uso por parte de los consumidores (hasta el 83% de conductores reconoce ya repostar en estas gasolineras de manera frecuente, cuando hace solo 3 años eran el 19,3%), era necesario un análisis profundo donde, de una vez, se demostrase si los combustibles eran peores o iguales entre todos los tipos de establecimiento.
Analizando así los combustibles diésel y gasolina de hasta 26 cadenas diferentes, agrupadas entre grandes cadenas (como Campsa, Repsol, Moeve, Shell…), cadenas medianas (Agla, Avia, Meroil, Q8…), gasolineras low cost (Easygas, Plenergy, Petroprix, Gasexpress…) y establecimientos en súper e hipermercados (BonÁrea, Bonpreu, Carrefour, Eroski, Alcampo…), las conclusiones de la OCU han sido que “no se observan diferencias significativas de calidad en los hasta 7 parámetros analizados en función del tipo de cadena; aunque sí (y en este caso muy llamativas), en el precio”, con ahorros de hasta 10 euros por cada repostaje si se hace en las gasolineras más baratas.
La OCU aconseja cambiar de gasolinera cada cierto tiempo
Ahora bien, conocida esta primera gran conclusión, el estudio de calidad de los combustibles de la OCU ha extraído otra importante recomendación que, bajo este titular tan esperado, ha pasado posiblemente mucho más inadvertido y hoy queremos poner en valor: es aconsejable cambiar cada cierto tiempo de gasolinera en los repostajes, no hacerlo siempre en la misma. Pero, ¿por qué nos da ahora la Organización de Consumidores y Usuarios este consejo inédito hasta ahora?
Textualmente, la OCU aconseja a los propietarios de coches que “conviene variar de estación de servicio cada cierto tiempo, porque a veces los depósitos de combustible pueden no estar lo suficientemente limpios”. Esta recomendación se efectúa porque, según sus expertos, “aunque no se han encontrado combustibles de mala calidad (en el estudio publicado), si se observan problemas en los coches que pudieran estar causados por el carburante. Pruebe a cambiar de estación de servicio; no es descartable que el depósito de la gasolinera estuviera sucio o en mal estado de conservación”.
Cuándo es el mejor momento para repostar más barato en las gasolineras
Este consejo sobre dónde repostar se une así a otras recomendaciones que ya ha realizado en los últimos tiempos la propia OCU sobre cuándo es el mejor momento también para repostar, concluyendo en esos casos que lo ideal es evitar los fines de semana, que “son los peores momentos para echar gasolina. La razón es sencilla: la demanda sube justo antes de los desplazamientos, y las gasolineras aprovechan para subir unos céntimos el precio por litro. Ocurre cada semana, especialmente los viernes por la tarde y los sábados por la mañana, cuando medio país se pone en marcha hacia la playa, la sierra o el pueblo. En cuanto llega el aumento de movimiento, los precios acompañan. No es un abuso, simplemente una estrategia comercial previsible: más coches, más consumo, precios más altos”.
En sentido contrario, las recomendaciones de los expertos sitúan el lunes como el mejor día para repostar, al encontrar los precios más baratos. “Cuando la demanda cae, las gasolineras recalculan precios y las tarifas vuelven a niveles más bajos tras el repunte del fin de semana”, aseguran. Los estudios en este sentido fijan los lunes por la mañana como el mejor momento, ya que repostar ahí puede suponer varios céntimos menos por litro en comparación, por ejemplo, con un sábado.
Y también la hora del día puede ser, en este mismo sentido, un factor decisivo. La OCU recomienda repostar antes de las 10 de la mañana, cuando la temperatura del aire es más baja. A esas horas, sobre todo durante los meses más calurosos, el combustible mantiene una densidad ligeramente superior, y aunque el efecto es pequeño, puede traducirse en un mayor rendimiento. Es el típico truco que pocos conocen, pero que suma a final de mes.
Por qué no se recomienda repostar con los camiones cisterna trabajando
Por último, los expertos en carburantes aconsejan también no repostar en las gasolineras cuando los camiones cisterna se encuentran alimentando los surtidores de carburante, y no solo por cuestiones de seguridad, sino fundamentalmente por la calidad de los combustibles. Y es que la recomendación es esperar un tiempo prudencial cuando se realiza esta acción, ya que el combustible necesita asentarse en los depósitos y los posibles sedimentos del fondo de los tanques pueden acabar mientras tanto en el depósito del vehículo. Toma nota.









