Ni la que podríamos considerar casi la gallina de los huevos de oro en el mundo del automóvil parece estar a salvo de las turbulencias y la inestabilidad comercial. Tesla, la compañía norteamericana fundada por Elon Musk que ha conseguido casi en tiempo récord convertirse en una de las más deseadas y con más ventas en todo el mundo, está en horas bajas. Al parecer no era todo lo que relucía…
Tesla anuncia que despedirá a más del 10% de su plantilla
Y es que el pasado lunes se daba a conocer, según informaciones del medio estadounidense Electrek, un email del propio Elon Musk en el que anunciaba su decisión de reducir la plantilla “en más de un 10% a nivel mundial”. El director general de Tesla aseguraba que era necesaria “una revisión exhaustiva de la organización para ser más eficientes, innovadores y ansiosos por el próximo ciclo de la fase de crecimiento”.

Inmediatamente, la compañía acusó el anuncio: Tesla experimentaba una caída del 2,7 por ciento en el mercado bursátil tras difundirse la noticia. Para Elon Musk, “es extremadamente importante analizar todos los aspectos de la empresa para reducir costes y aumentar la productividad”.
De acuerdo a los cálculos de este portal especializado norteamericano, más del 10 por ciento de la plantilla equivale hoy al despido de alrededor de 14.000 empleados, ya que Tesla actualmente dispone de 140.000 trabajadores en total. “Me gustaría agradecer a todos los que dejan Tesla por su arduo trabajo a lo largo de los años”, ha asegurado Elon Musk, “estoy profundamente agradecido por sus muchas contribuciones a nuestra misión y les deseamos lo mejor en sus oportunidades futuras. Es muy difícil decir adiós”, concluía el email del director general de Tesla.
La noticia se ha dado a conocer, precisamente, al mismo tiempo que se ha difundido también una importante caída de ventas de la compañía durante el primer trimestre del año, una situación que no tiene buena perspectiva general ante la desaceleración que está experimentando la demanda de vehículos eléctricos en todo el mundo.

En concreto, Tesla ha informado de una caída en ventas del 8,5 por ciento en el primer trimestre de año, matriculando 386.810 coches en todo el mundo. Esta situación ha generado que, en lo que llevamos de año, la compañía haya perdido en bolsa un valor de un 31 por ciento.
El Cybertruck no arranca y la caída en ventas podría ser mayor
Los pronósticos además son incluso más pesimistas. Según varios analistas consultados por la prestigiosa agencia Bloomberg, las ventas de Tesla se podrían reducir potencialmente más durante este año, aduciendo la lenta producción de su último modelo, la pick-up Cybertruck, a una pausa en el lanzamiento de nuevos coches que se han prometido pero no llegan y no se esperan tampoco hasta finales del próximo año.
El futuro inmediato, por tanto, no parece sonreír a una Tesla a la que 2024 puede meter en dificultades. Lo iremos viendo.