No caigas tú también: todos los bulos sobre radares, multas, carné de conducir y la DGT

La DGT ha tenido que salir en los últimos días al paso de falsos rumores y cadenas de mensajes que circulan por redes sociales. Te contamos todos los bulos que se han viralizado sobre radares, multas o el carné de conducir. ¡Seguro que a ti también te han llegado!

Alberto de la Torre Twitter: @autopista_es

No caigas tú también: todos los bulos sobre radares, multas, carné de conducir y la DGT
No caigas tú también: todos los bulos sobre radares, multas, carné de conducir y la DGT

No caigas tú también: todos los bulos sobre radares, multas, carné de conducir y la DGT

La DGT ha estallado. Tráfico ha decidido contrarrestar las continuas informaciones falsas que corren como la pólvora entre medios de comunicación y redes sociales sobre temas tan polémicos como radares de velocidad o multas. Estos bulos, que recopilamos más abajo, han sido desmentidos en las últimas horas por la propia DGT, en comunicados, por un lado, que alertaba de la supuesta retirada de puntos del carné de conducir y de cambios en el examen del mismo, pero también, por otro lado, a preguntas nuestras y de otros compañeros sobre la veracidad de algunas informaciones que nos llegan por distintas fuentes. Y todo, como hemos dicho, desmentido.

Bulos desmentidos por la DGT

No habrá cambios en el carné de conducir

La última nota informativa difundida por la DGT tiene como objetivo desmentir las informaciones que señalaban un posible cambio en los requisitos para hacerse con el carné de conducir. Sin embargo, en este caso recalcan que las informaciones que afirman categóricamente que habrá cambios son falsas, aunque no desmienten que estos cambios pudieran llegar a producirse.

Desde hace unas semanas se viene hablando de que el examen de conducir será más difícil y caro en el futuro, con nuevas preguntas multimedias y menos fallos permitidos. En el caso de la parte práctica, se aseguraba que el alumno estaría obligado a dar un mínimo de clases prácticas antes del examen, y otro mínimo de nuevo después del mismo en caso de suspenso y querer volver a presentarse.

No caigas tú también: todos los bulos sobre radares, multas, carné de conducir y la DGT

Comunicado oficial de la DGT desmintiendo una información falsa

En este caso, los matices son importantes. Tal y como recuerda La Vanguardia, estas informaciones son las mismas que estaban recogidas en el borrador del Real Decreto que modificaría en un futuro el Reglamento General de Conductores y que no vio la luz por el adelanto electoral. Es decir, dichos cambios en el carné (que podrían modificarse, mantenerse o ser eliminados en un futuro) sí estaban contemplados y, aunque no se aplicarán a partir del mes de julio, dan una idea de cómo puede cambiar la obtención de la licencia en el futuro.

Pérdida de puntos injustificada

Hace unas semanas nos hicimos eco un de una nota de prensa del Comisariado Europeo del Automóvil (CEA). En ella decían haber recibido quejas de varios conductores españoles a los que se les habrían quitado puntos por error. De hecho, se mencionaba el caso de un litigio en el que habrían intervenido los propios abogados del Comisariado.

Sin embargo, hace unos días la DGT también salió al paso de estas informaciones y aseguró no tener noticias de este caso ni de otros similares. Para hacer público este hecho, desde el organismo enviaron un tweet con el que se pretendía informar a la población de las informaciones falsas.

Más bulos relacionados con tráfico

Coches camuflados que multan a más de 30 km/h en ciudad

La DGT no es el único organismo que se ha visto en la necesidad de salir al paso de falsas informaciones. Hace un mes, la Policía Local de Granada desmintió también que dos coches camuflados estuvieran multando cuando se circula a más de 30 km/h en la ciudad.

El bulo, que causó indignación en redes sociales, afirmaba que dos coches estaban multando a todos aquellos conductores que se movían a más de 30 km/h por Granada y que, además, tenían dos radares Velolaser en posesión. Al contrario de estas informaciones, la Policía recordó que el centro de Granada lleva años limitado a 30 km/h, que esta velocidad máxima convive con otras limitaciones a 50 km/h o 20 km/h, en función de dónde se apliquen, y que las calles que cambian de limitación están siendo repintadas.

Además, desde la corporación también se aclaró que la Policía Local no cuenta con dos radares Velolaser bajo su posesión. En el hilo de Twitter donde explicaban todo, el cuerpo de seguridad señala que sólo cuentan con uno y que, en ocasiones, trabajan con otro que la propia DGT va rotando entre las distintas ciudades españolas.

La carretera que ya estaba arreglada

La reducción de velocidad a 90 km/h en la mayoría de nuestras vías secundarias levantó grandes críticas al Gobierno de Pedro Sánchez. Entre ellas, muchos conductores hacían referencia al mal estado de las carreteras, señalando que es ahí donde se debe poner la máxima atención, mejorando la seguridad en las mismas, y no en rebajar la velocidad en 10 km/h.

Y entre toda la lluvia de críticas apareció sobre todo una fotografía en la que se mostraba una carretera en muy mal estado junto a un cartel de 90 y la inscripción “recuerde". Tras hacerse viral, la DGT desmintió en Twitter que la imagen fuera real. Con una fotografía mostraron que la vía (un tramo de la N-540 que une Lugo y Ourense) ya estaba arreglada desde hacía dos años.

Tormenta de bulos y multas

Otras informaciones falsas que agruparon un conjunto de nuevas multas de la DGT con la entrada de año llegaron, precisamente, a comienzos de este 2019. En enero corrieron noticias por redes sociales, e incluso a través de cadenas de whatsapp, donde se alertaba sobre supuestas nuevas prácticas y sanciones en carretera, muchas de ellas bastante indignantes en caso de ser ciertas. Ante la sorpresa, decidimos directamente pregunta a la DGT quien nos contestó oficial y tajantemente: "Desmentido. No hay nuevas sanciones y, cuando las haya, se anunciarán pertinentemente para que no haya dudas", nos respondieron desde la Dirección General de Tráfico.

Entre este listado de sanciones, se hacía referencia, por ejemplo, a nuevas multas que se aplicaban en carretera por salpicar agua a un peatón (600 euros) o por conducir con el abrigo puesto (200 euros). También, aseguraba esta cadena, se estaba sancionando ya por no raspar bien el parabrisas y conducir con hielo (200 euros) que, si bien en este último caso es cierto que la falta de visibilidad puede ser motivo de sanción, no existe ni mucho menos una multa específica para ello, ni se persigue por las calles esta situación.

Los bulos sobre radares

Estoy seguro de que los has escuchado en más de una ocasión y, alguna que otra vez, te has llegado a preguntar si es cierto. Y la respuesta, como en los casos anteriores, es que no. Y, además, no los pruebes, porque alguno de ellos puede acarrearte una dura sanción.

Engañar a los radares

Si tienes un coche lo suficientemente rápido, no vas a conseguir nada y, además, te puedes ganar una buena multa. Entre los bulos más extendidos sobre el funcionamiento de los radares hay tres que se llevan la palma: si pasas demasiado rápido no te cazan, con un CD evitarás las multas y doblar la matrícula es suficiente para evitar la multa.

Lo cierto es que un radar es capaz de captar la velocidad de un coche hasta los 320 km/h, una velocidad inasumible por, mínimo, el 99 por ciento de los coches que circulan por nuestras carreteras. Así que, si crees en algún momento que tu coche puede superar la velocidad máxima que capta un radar, lo más probable es que acabes con una sanción económica, seis puntos menos en el carné de conducir y puedes ganarte hasta una denuncia por un delito contra la seguridad del tráfico.

En cuanto a las posibilidades de engañar a las cámaras de los radares, quedas avisado: es mentira. Las cámaras instaladas ya no pueden ser engañadas por el reflejo creado por un CD en la bandeja del maletero. Si crees que esto es así, el radar va a fotografiar la matrícula sin problemas. Y si piensas que esto se soluciona doblando un poco la matrícula, también estás muy equivocado. La cámara va a reproducir sin problemas los números y letras que figuran en ella y, además, puedes ganarte una multa de 200 euros por conservar la matrícula en mal estado.

No caigas tú también: todos los bulos sobre radares, multas, carné de conducir y la DGT

Los radares móviles, multan en parado y en movimiento

No, si no multan

Y nosotros decimos, sí, sí multan. No sabemos cómo ha crecido la creencia de que los radares no multan por la noche. Pensamos que ha llegado con las últimas tecnologías. Antes, cuando un radar te pillaba por encima de la velocidad permitida por la noche, un flash te anunciaba que acababas de recibir una multa. Ahora, los sistemas por infrarrojos permiten que esto no suceda y que son capaces de tomar una fotografía sin que nos demos por enterados (y tampoco el resto de conductores). Por cierto, con situaciones meteorológicamente adversas también funcionan.

Y otro de los pensamientos que se han extendido es que los coches camuflados en movimiento no multan. Sí lo hacen. Al igual que sucede con Pegasus, los sistemas que montan estos automóviles permiten al radar calcular la velocidad a la que se mueve el vehículo patrulla y el automóvil vigilado. Estableciendo un cálculo de la distancia entre los dos coches, el radar es capaz de saber a qué velocidad se mueve el automóvil y, si es necesario, podrá multarlo.

Así que, tras conocer todas estas noticias, moraleja: antes de creernos ciertas informaciones que, en algunos casos, son incluso difíciles de creer, conviene contrastar su veracidad. Nosotros, los medios de comunicación, somos los primeros que debemos llevarla a la práctica. En alguna ocasión también hemos caído en ellas.

La estafa del falso abogado: la policía alerta de timos sobre accidentes de tráfico

Relacionado

La estafa del falso abogado: la policía alerta de timos sobre accidentes de tráfico

El “método peruano”: la policía alerta de este nuevo robo en coches y carreteras

Relacionado

El “método peruano”: la policía alerta de este nuevo robo en coches y carreteras