En noviembre del año pasado, durante la celebración del Japan Mobility Show, Nissan nos sorprendió con una serie de tres prototipos. Uno de ellos, el concepto Hyper Urban, según confirmó la marca japonesa unos días después, es ya la antesala de la próxima generación del Nissan Qashqai. Este nuevo SUV, que será ya 100% eléctrico, no llegará hasta 2027. Pero antes, ya este mismo año 2024, Nissan prepara la llegada de una actualización para su actual Qashqai.
Tras un 2023 bastante tranquilo en la casa japonesa, Nissan se prepara ahora la llegada de su nuevo Qashqai, al que seguirán también otros dos SUV, el nuevo Nissan Juke, ya 100% eléctrico y que aterrizará en 2026, junto con el Nissan Leaf, el compacto ya convertido en SUV y cuya producción debería comenzar ya a principios de 2025.

Un nuevo Nissan Qashqai, sobre todo en la vista frontal
Según apuntan las últimas informaciones, Nissan lanzará el rediseñado Qashqai ya en 2024. El actual Qashqai salió al mercado en 2021 y tres años después Nissan actualizará esta generación del SUV. Una actualización que, por otro lado, será bastante ligera, pero claramente visible, con el objetivo de intentar relanzar la carrera de este modelo, superado en los últimos tiempos por muchos de sus rivales.
El que fuera uno de los pesos pesados del segmento SUV y uno de los pineros de la categoría, lucirá un frontal notablemente rediseñado. Así, y tal y como sugieren los prototipos parcialmente camuflados que circulan actualmente por las carreteras de España, el nuevo Qashqai debería adoptar una apariencia estética más cercana a la del SUV eléctrico Ariya. De tal forma que, por ejemplo, las secciones superior e inferior de los grupos de luces delanteras con forma de boomerang estarán ahora separadas.

La separación entre la parrilla y las luces será menos visible. La parrilla, todavía trapezoidal, contará con un nuevo patrón de la malla. El logotipo de la marca ya no estará en el centro sino más arriba, sobre el marco. La parte inferior del frontal mantendría un diseño similar al del Qashqai actual, aunque con entradas de aire más pronunciadas en los extremos. En la zaga, las novedades se centrarán únicamente en la disposición interior de las luces y el paragolpes.
Dentro, no se esperan grandes cambios, salvo una más que probable actualización del sistema multimedia. Este irá acompañado de una nueva pantalla central, de mayor tamaño que la actual. En las versiones de gama alta, el Qashqai actual equipa ahora un cuadro de instrumentos digital de 12,3'' y una pantalla táctil central de 7' y 8 pulgadas en los acabados Visia y Acenta de gama básica).

Híbrido antes que eléctrico
El nuevo Qashqai seguirá apostando por la tecnología híbrida denominada e-Power, que debutó en el SUV en 2022. En el capítulo de la gasolina, podríamos esperar la desaparición del motor 1.3 con hibridación suave de cuatro cilindros en previsión de una norma Euro 7 más estricta, pero la nueva norma aprobada hace solo unas semanas, ya menos restrictiva, podría suponer un respiro para esta tecnología. El Qashqai actualizado podría utilizar también el nuevo microhíbrido 1.2 de tres cilindros de su primo Renault Austral, algo que sigue siendo cuestionable dada la reorganización de las relaciones dentro de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi.