Este modelo mezcla la apariencia de un descapotable, un gran turismo y un sedán de carácter deportivo. El coche se presentará en el Product Vision Dat en California. La marca de Anheim ha anunciado varios detalles que dan aún más ganas de conocer cómo será definitivamente el Ronin EV. Se tratará de un vehículo eléctrico que tratará de combinar grandes niveles de rendimiento con un gran rango de autonomía. Se espera que su producción empiece en la segunda mitad de 2025.
Fotos
La propia Fisker ha publicado una galería con fotos en las que se puede ver claramente el Ronin EV desde diferentes ángulos.
Cuenta con un techo plegable rígido que recuera al Ferrari Roma Spider, aunque en este caso con una carrocería más larga con cuatro puertas. Sin embargo, cuando el techo se levanta, se da un aire al Mazda RX-8, aunque con una apariencia más exótica.

Detalles
Cuenta con unas llantas de 23 pulgadas ligeras, hechas con fibra de carbono, como el propio techo rígido plegable ya mencionado anteriormente.
El superdeportivo se basa en un chasis único de aluminio con estructura espacial para integrar las celdas de la batería. Aún no se sabe qué capacidad tendrá esta aunque el objetivo es llegar cerca de los 1.000 km, en concreto 966. Fisker tampoco ha detallado la motorización eléctrica con la que contará pero ha asegurado que se espera que esté por encima de los 1.014 CV, lo que permitiría hacer el 0-100 km/h en torno a 2 segundos y llegar hasta los 275 km/h.
Objetivo
El objetivo según la empresa de coches americana es el disfrute del conductor y no las tecnologías autónomas, aunque sí contará con ellas en aquellos momentos en los que sea estrictamente necesario.
Henrik Fisker, presidente y CEO de la compañía, dijo que su objetivo con el Ronin era crear un "clásico automóvil de gran turismo, actualizado para el siglo XXI y diseñado para clientes que quieran conducir desde Los Ángeles hasta el Valle de Napa con una sola carga o enfrentar la Autobahn a velocidades constantes sin preocuparse por la capacidad de la batería".
En un mercado en el que solo vemos novedades en forma de SUV, Fisker ha apostado por un superdeportivo de baja altura como su tope de gama, prometiendo para él una cabina para cinco pasajeros y una capacidad de carga excepcional en los compartimentos delantero y trasero.
Practicidad
El acceso a los asientos traseros será sencillo gracias a las puertas estilo mariposa, mientras que las delanteras tendrán un mecanismo electrónico. Todas las puertas, incluido el techo, se podrán abrir y cerrar desde un móvil.

Interior
Del interior del EV es de lo que menos detalles tenemos ya que a prensa solo se le dieron dos fotos, en las que se destacaba la pantalla de infoentretenimiento de 17,1 pulgadas, el tablero iluminado y el volante de aro con el conjunto de instrumentos digitales integrados y los controles simples. Para su fabricación se hará uso de una amplia gama de materiales reciclados y sostenibles, lo que convertirá al Ronin en “el superdeportivo más sostenible del mundo”.
Producción
Fisker ha anunciado que este modelo será de producción restringida. Tan solo se fabricarán 999 unidades del Ronin, empezando en el segundo semestre de 2025. Su precio será de 342.551 euros. La compañía americana ya está aceptando reservas a través de su sitio web oficial, solicitando siempre un depósito de 1.827 euros para el primer pedido y de 913 euros que son totalmente reembolsables para un pedido adicional. Será un rival a tener en cuenta por parte de marcas como Tesla.