Los accidentes de tráfico son un problema mundial. Cada año mueren por este motivo más de 1,25 millones de personas, sobre todo en países donde no existe una política de prevención. La falta de medios, de técnicos de Seguridad Vial o de los conocimientos necesarios para poner en práctica medidas para reducir la siniestralidad pusieron en alerta al Real Automóvil Club de España (RACE) que comenzó a desarrollar un programa de formación y capacitación dirigido a las Naciones Unidas y que ahora ya se ha hecho realidad.
De esta forma, la ONU, a través de UNITAR, el organismo para la Formación Profesional e Investigaciones, acaba de firmar con el RACE, en el seno de las Naciones Unidas en Ginebra, la creación de un Centro Internacional para Autoridades y Líderes (CIFAL) especializado en Seguridad Vial. España se convierte así en el centro de Formación en materia de Seguridad Vial a nivel mundial. Gracias a esta iniciativa, el RACE pondrá a disposición de los países en desarrollo su conocimiento y experiencia para la formación de técnicos, con el fin de que estos pongan en práctica su experiencia adquirida en España para dar solución y atajar el problema de la accidentalidad en sus respectivos países. El acto de la firma ha contado con la presencia del Subsecretario General de la ONU, Nikhil Seth, y el presidente del RACE, Carmelo Sanz, así como del embajador de España en la ONU, Cristóbal González Aller. “Con la creación de este Centro de formación de la ONU, ha dicho el presidente del RACE, se reconoce el trabajo realizado en los últimos años en materia de prevención vial en España (recordemos que en la última década se han reducido los accidentes de tráfico en nuestro país un 60%). Tenemos por delante el objetivo de ayudar a otros países para recudir los accidentes de tráfico”.
En este centro de formación de la ONU, gestionado por el RACE, se llevará a cabo un extenso programa de Seguridad Vial con la finalidad de obtener un título de Experto en la Gestión y Dirección de la Seguridad Vial a través de la realización de un curso de Postgrado, en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares. De esta forma los profesionales podrán ampliar sus conocimientos en diferentes áreas de prevención e intervención.
Los cursos está previsto que den comienzo en abril de 2018 y cada uno tendrá una duración aproximada de 4 semanas (300 horas de formación). El RACE espera que cada año se puedan celebrar cuatro cursos, lo que equivaldría a formar a unas 100 personas.
También te puede interesar
Cursos de conducción: RACE y CNAE se unen para mejorar la formación de los jóvenes
La DGT cambiará su política de radares por la alta siniestralidad, ¿seguro?