Mucho tiempo sentado al volante: 3 minutos de ejercicio mejorarán tu salud

Llevamos una vida de lo más sedentaria y pasamos además mucho tiempo sentados en el coche, algo que perjudica con el tiempo a la salud. Aquí van unos consejos para evitar problemas.

Mucho tiempo sentado al volante: 3 minutos de ejercicio mejorarán tu salud
Mucho tiempo sentado al volante: 3 minutos de ejercicio mejorarán tu salud

Pasamos mucho, mucho tiempo sentados a lo largo del día. Entre coche o transporte público, oficina o sofá, echa cuentas y no te asustes. Este problema social se agrava además en aquellas profesiones que requieren de muchas horas de conducción: el tiempo sentado se multiplica además al volante. Y no, no es fácil ponerle remedio.

Lo ideal, según todos los estudios médicos, es levantarse al menos una vez del asiento cada hora. Eso, en una oficina, puede ser más fácil: basta con ir al baño, a por agua o aprovechar cualquier otra excusa. Sin embargo, quien trabaja en coche y por carretera, lo tiene más complicado: parar continuamente puede no ser una opción para no alargar más la jornada o no llegar a tiempo a destino.

Aunque el consejo es que intentes no pasar mucho más tiempo sentado de continuo, la revista Obesity ha publicado un estudio en el que, además de advertir que quien pasa mucho tiempo sentado empeorará su salud con riesgos sobre todo cardiometabólicos, da una serie de consejos y pautas basados en exámenes efectuados.

Mucho tiempo sentado al volante: 3 minutos de ejercicio mejorarán tu salud

Realizar sentadillas es un gran ejercicio para mejorar la salud

Según este estudio, realizar una serie de ejercicios simples puede ayudarnos a evitar muchos problemas y mejorarán tu salud. Lo ideal, asegura esta revista, es realizarlos cada 30 minutos, pero en el caso de necesitar el coche como medio laboral y de transporte y ante la imposibilidad de detenernos tanto, lo recomendable es al menos hacerlo siempre que se pueda y uno se detenga. ¿Y cuáles serían estos ejercicios?

Los ejercicios más recomendables y saludables serían aquellos de resistencia, como medias sentadillas, elevaciones de talones, elevaciones de rodillas y contracciones de glúteos. Con unos pocos minutos bastaría para reactivar nuestro cuerpo. Las personas que los han realizado en este estudio consiguieron reducir la respuesta de insulina posprandial en un 26 por ciento, respecto a quienes permanecieron sentados 6 horas seguidas, según informa Obesity.

Para quien lo desconozca, la insulina alta en sangre es un signo que acerca a la diabetes y de mal control de la misma, así como de inflamación y riesgo metabólico. Obviamente, los riesgos de estar sentados se multiplican además en aquellas personas con sobrepeso u obesidad, que deberían tomarse todavía con más seriedad estas recomendaciones.

La calidad del aire en Madrid, Barcelona y Valencia afecta a nuestra salud

Relacionado

¡Alerta! La calidad del aire en Madrid, Barcelona y Valencia afecta a nuestra salud

Los coches, entre los productos más peligrosos de Europa: fallos detectados

Relacionado

Los coches, entre los productos más peligrosos de Europa: fallos detectados