Miles de conductores se quedan sin cursos de recuperación de puntos del carné

Lo que parece un error del Gobierno va a dejar sin cursos de recuperación de puntos del carné a miles de conductores de casi toda España. La medida entrará en vigor a partir del próximo 19 de julio.

El número del carnet de conducir y todo lo que esconde: más información de la que podemos detectar
El número del carnet de conducir y todo lo que esconde: más información de la que podemos detectar

Con la llegada del carné por puntos en 2006, los conductores tienen la oportunidad de recuperar parte de su saldo de puntos perdidos tras cometer alguna infracción, realizando un Curso de Recuperación.  

Sin embargo, la entrada en vigor del Real Decreto Ley 5/2023 el pasado 30 de junio, sustituyó el sistema de concesión administrativa implementado desde el 2005 por un nuevo sistema de simple autorización. A raíz de esto, la UTE Permiso por Puntos, la entidad adjudicataria del concurso público para la gestión e impartición de los cursos de sensibilización y reeducación vial, ha anunciado la paralización de la impartición de estos cursos porque, sostiene, la ausencia de un régimen transitorio, que permitiría la adaptación gradual a las nuevas condiciones, imposibilita mantener el actual sistema por más tiempo.

Sin cursos en casi toda España, salvo Cataluña y el País Vasco

Ese periodo transitorio sí se ha previsto sólo en Cataluña y el País Vasco, de manera que estas dos comunidades pueden seguir prestando el servicio con todas las garantías legales.

"Nos vemos forzados a interrumpir la prestación de este esencial servicio público, siendo conscientes de que esto afectará a miles de conductores que necesitan recuperar puntos para sus permisos de conducir," afirman fuentes de la UTE. "Creemos que esta situación se debe a una falta de previsión e improvisación del Gobierno a la hora de plantear una transición entre ambos modelos, y esperamos que puedan dar una solución con la mayor brevedad posible."

Actualmente hay, en toda España, aproximadamente 6.000 alumnos matriculados en estos cursos, la mayoría de los cuales dependen de ellos para recuperar su permiso de conducir e incluso para poder mantener sus puestos de trabajo.

Para prevenir el caos que puede ocasionar esta situación, la UTE Permiso por Puntos tomó la iniciativa desde el momento de la publicación del Real Decreto Ley y alertó al Gobierno, por medio de la Dirección General de Tráfico (DGT) y el Ministerio del Interior, sobre esta situación y ha insistido en la necesidad de una corrección inmediata en el Real Decreto Ley antes citado, donde se recoja el periodo transitorio.

Miles de conductores se quedan sin cursos de recuperación de puntos del carné
Miles de conductores se quedan sin cursos de recuperación de puntos del carné

A pesar de esto, hasta el momento, el Gobierno no ha respondido a esta urgente llamada a la acción. Así, la UTE Permiso por Puntos ha anunciado que a partir del próximo miércoles 19 de julio no iniciará ningún curso, y así se lo ha comunicado a la DGT y al Ministerio.

Más de 7.000 conductores se quedan sin curso

Fuentes de la DGT indican que existen 956 alumnos inscritos hasta el 31 de agosto para recuperar su permiso de conducir. Pero, según la UTE, ese dato no se ajusta a la realidad, ya que solo del 19 de julio al 31 de agosto de 2022 iniciaron sus cursos 7.609 alumnos.

La Dirección General de Tráfico ha indicado que en los primeros diez días más de 140 centros han solicitado su autorización como centros de puntos. Con el anterior sistema de concesión existían 360 centros a disposición de los conductores y más del 97% tenía un centro a menos de 30 kilómetros por carretera.

Impacto positivo de los cursos de recuperación de puntos

Según apunta la UTE Permiso por Puntos, desde su puesta en marcha, los cursos de sensibilización y reeducación vial han tenido un enorme impacto en la reducción de la siniestralidad y que se puede contrastar por la reducción significativa de víctimas mortales, de 4.442 fallecidos en siniestros viales en 2005 a los 1.533 de 2021, por ejemplo.

Además, afirman, los programas de recuperación de puntos han logrado cambiar los hábitos de más de un 40% de los participantes. Además, el 92.9% de los asistentes reconoce estar más concienciado después de los cursos, el 93.5% afirma que adoptan conductas más seguras y el 94.6% sostiene que el resto de la población debería conocer lo tratado en los cursos.