MG7 en España: ¿qué se sabe de la llegada del nuevo coche de la marca china?

Seguro que has oído hablar del MG7, pero, ¿sabes cuándo llegará a España?

Juan L. García

MG7 en España, qué se sabe de la llegada del nuevo coche de la marca china
MG7 en España, qué se sabe de la llegada del nuevo coche de la marca china

La industria automotriz china ha experimentado un notable auge en las últimas décadas, y la llegada del MG7 a España confirma esta tendencia. El diseño atractivo y deportivo de esta berlina fastback ha captado la atención de consumidores ansiosos por verlo en persona tras admirarlo en medios digitales y redes sociales.

En este artículo actualizamos la información sobre el coche MG7 en 2025, repasamos sus características y analizamos lo que significa para el mercado español.

Evolución de MG y su impacto en Europa

Desde su fundación en Inglaterra en el siglo pasado, MG se especializó inicialmente en coches deportivos hasta que fue adquirida por el gigante automotriz chino, SAIC Motor. Esta compra transformó a MG en una marca con un catálogo más diversificado, incluyendo SUV y vehículos eléctricos, y ahora también berlinas deportivas.

En Europa, MG ha ganado terreno con modelos como el MG4 (100 % eléctrico) y el MG ZS, y su estrategia de precios competitivos ha sido clave para su consolidación. El MG7 en España es el siguiente paso para entrar en el segmento de las berlinas coupé deportivas.

MG7, la nueva berlina deportiva china
MG7, la nueva berlina deportiva china

MG7, la nueva berlina deportiva de MG

Diseño exterior

El nuevo modelo de MG combina una silueta fastback con elementos premium como parrilla frontal prominente, alerón trasero activo, pilotos unidos por LED y cuatro salidas de escape. Estéticamente recuerda a coches como el Audi A7 o el Volkswagen Arteon, pero con un enfoque más accesible en importe final.

Interior y tecnología del MG7

El habitáculo incorpora una pantalla panorámica de 33 pulgadas que une instrumentación y multimedia, materiales de calidad como piel o Alcántara y un diseño minimalista con pocos botones físicos. Entre las novedades tecnológicas, destacan el techo panorámico practicable, asistentes de conducción avanzados y conectividad completa con Apple CarPlay y Android Auto.

MG7, la nueva berlina deportiva china
Interior del MG7, la berlina deportiva que se vende ya en China.

Motorización y rendimiento

En China, el MG7 se ofrece en dos versiones gasolina turbo:

  • 1.5T 188 CV con cambio DCT de 7 velocidades.

  • 2.0T 261 CV con caja automática ZF de 9 relaciones.

Para Europa, se espera la incorporación de sistemas de hibridación ligera (MHEV) o incluso una variante PHEV (enchufable) para cumplir con la normativa de emisiones. No hay confirmación de una versión 100 % eléctrica.

Coste y llegada del MG7 a España

El precio del MG7 en China parte desde unos 16.000 € al cambio y puede superar los 24.000 € en versiones tope. Sin embargo, el MG7 precio España se situará previsiblemente entre 28.000 y 35.000 €, debido a los impuestos y procesos de homologación.

La fecha de lanzamiento no está cerrada, aunque se preveía en la segunda mitad de 2024, por lo que se espera su entrada en concesionarios españoles a lo largo de 2025, consolidando la oferta de MG más allá de SUV y eléctricos.

MG7, la nueva berlina deportiva china
Así es el actual MG7.

Diferencias entre versiones del MG7

Aunque MG aún no ha confirmado la gama europea, basándonos en el mercado chino y filtraciones, estas son las configuraciones más probables:

MG7 – Comparativa de versiones (estimación para España)
Versión Motorización Potencia Equipamiento destacado Precio estimado en España
Base (1.5T) Gasolina turbo 188 CV Pantalla 33”, techo panorámico, ayudas básicas ~28.000 €
Intermedia 1.5T + MHEV (rumoreado) 190–200 CV Asistentes ADAS, llantas mayores, interior mejorado ~32.000 €
Top (2.0T) Gasolina turbo 261 CV Alerón activo, tapicería premium, frenos reforzados ~35.000–37.000 €

Rivales directos de MG en España

El vehículo fastback de MG llega para competir con:

  • Hyundai i30 Fastback: más compacto y menos potente, pero con precio ajustado.

  • Peugeot 508: berlina francesa con versión híbrida enchufable y diseño elegante.

  • Volkswagen Arteon: sedán coupé premium, más caro y con motorizaciones potentes.

El MG7 en España se posicionará con un mejor equilibrio calidad-precio, un diseño llamativo y alto nivel tecnológico, aunque con el reto de reforzar la confianza en la marca frente a firmas tradicionales.

Estrategia de MG en España

MG está apostando por una política de tarifas competitivas frente a la competencia. El objetivo con el coche MG7 es ofrecer un sedán deportivo con estética premium a un coste más bajo que sus rivales europeos, captando a clientes que buscan algo distinto sin pagar precios de Audi o Volkswagen.

Con esta estrategia, MG pretende seguir creciendo en cuota de mercado en España, donde ya ha sorprendido con su éxito en el segmento de eléctricos y SUV.

FAQs sobre el MG7 en España

¿Cuál será el precio del MG7 en España?

✅ Aunque no hay cifra oficial, se espera que el precio del MG7 en España arranque en torno a 28.000 €, posicionándose como una berlina deportiva más asequible que sus rivales directos.

¿Cuándo estará disponible el MG7 en los concesionarios españoles?

✅ Todo apunta a que el MG7 en España se lanzará durante 2025, una vez complete los procesos de homologación europeos.

¿Habrá un MG7 híbrido o eléctrico?

✅ En Europa se espera, al menos, una versión híbrida ligera o incluso enchufable (PHEV), pero no está confirmada una variante totalmente eléctrica para este modelo.

 

MG7, la nueva berlina deportiva china

Galería relacionada

Así es el MG7: la berlina deportiva que podría llegar pronto a España

Archivado en:

Coches eléctricos de MG

Relacionado

Coches eléctricos de MG: ¿Cuáles hay en el mercado?

Desvelamos el ambicioso plan de novedades de MG de cara al 2025: más SUV, híbridos y eléctricos

Relacionado

Desvelamos el ambicioso plan de novedades de MG para 2025: más coches SUV, híbridos y eléctricos