Mercedes Vitoria celebra la producción de un millón de furgonetas Vito y Clase V

La fábrica de Mercedes en Vitoria está de enhorabuena. De su línea de montaje acaba de salir el vehículo número 1.000.000 de la actual generación de la furgoneta Vito y el monovolumen Clase V.

Mercedes Vitoria produce un millón de furgonetas
Mercedes Vitoria produce un millón de furgonetas

La planta de Mercedes-Benz en Vitoria acaba de alcanzar un hito importante en su historia. Y es que de su línea de montaje ha salido el vehículo 1 millón de la actual generación de la furgoneta Vito y el monovolumen Clase V. El número 1.000.000 ha correspondido a un monovolumen eléctrico EQV de color rojo destinado al mercado alemán.

Ocho años han pasado desde que se inició la producción de esta tercera generación de furgonetas de tamaño medio, en 2014, y 27 años desde el lanzamiento de la primera generación en 1995. Tanto la Vito, como la Clase V, sus versiones 100% eléctricas eVito y EQV, y el camper Marco Polo son número 1 en ventas en sus respectivos segmentos en los mercados más importantes.

Mercedes Vito: la furgoneta más versátil

La furgoneta Mercedes Vito que se produce en Vitoria fue lanzada en 1995. En otoño de 2014 se presentó la tercera generación convirtiéndose en líder de su segmento en los principales mercados mundiales y de las cuales se han vendido ya alrededor de 660.000 unidades. Gracias a su versatilidad, la Vito se ha convertido en el socio perfecto para las PYME y autónomos.

En 2019, Mercedes-Benz Vitoria introdujo en el mercado la versión eléctrica eVito. Cuenta con etiqueta Cero y su motor eléctrico de gran eficiencia junto con la nueva batería de 60 kWh ofrecen una autonomía eléctrica de hasta 308 km.

Clase V: el Mercedes entre los monovolúmenes

El Clase V de Mercedes redefine el concepto de monovolumen. El miembro más espacioso de la familia de turismos de Stuttgart conjuga una habitabilidad para ocho pasajeros y una gran funcionalidad con un elegante diseño, confort, placer de conducción, eficiencia y seguridad. El Mercedes entre los monovolúmenes es el vehículo ideal para aquellos conductores que aprecian el espacio, pero no quieren renunciar al estilo ni al confort típico de Mercedes.

En agosto de 2019 se inició la comercialización del nuevo Mercedes EQV, el primer gran monovolumen 100% eléctrico con todas las ventajas de habitabilidad, confort y seguridad del conocido Clase V con el que comparte carrocería. Con más de 350 km de autonomía permite disfrutar de un confort indiscutible para hasta 8 personas con cero emisiones.

1we
1we

700 vehículos diarios

La planta de Mercedes-Benz en Vitoria es la segunda fábrica de furgonetas más grande del mundo del grupo Mercedes y la planta líder mundial para la producción de furgonetas de tamaño medio. De su línea salen la furgoneta Vito, el monovolumen Clase V y los modelos eléctricos eVito y EQV.

Situada en el corazón del País Vasco, la fábrica, que emplea a cerca de 5.000 personas, celebra este año 68 años como instalación de automoción. El primer vehículo salió de la línea en 1954, cuando la planta pertenecía a Auto Unión.

El Grupo Mercedes-Benz lleva ligado a esta fábrica desde 1958 y adquirió completamente las instalaciones en el año 1981. Hoy en día, las instalaciones suman 680.000 m², que incluyen 370.000 m² de espacio de producción y producen 700 vehículos diarios en tres turnos. Además, es uno de los centros industriales más importantes del País Vasco, generando el 4,6% del PIB de la región y el 14 % de su volumen de exportación en 2021.

Archivado en:

Mercedes Vitoria, preparada para producir el Clase V

Relacionado

Mercedes Vitoria, preparada para producir el Clase V

Mercedes GLC 2022

Relacionado

Mercedes GLC 2022, primeros datos oficiales del SUV que se venderá desde julio