Los mejores coches de segunda mano para comprar ya con etiquetas ECO y CERO: desde 7.950 euros

Analizamos el mercado de coches de segunda mano y más concretamente aquellos vehículos que tienen etiquetas ECO y CERO. Así están los precios de los modelos más demandados con dichos distintivos medioambientales.

Miriam Montero / Fotos: Marcas

Los mejores coches de segunda mano para comprar ya con etiquetas ECO y CERO desde 7.950 euros
Los mejores coches de segunda mano para comprar ya con etiquetas ECO y CERO desde 7.950 euros

Híbridos y eléctricos han pasado de ser objeto de deseo en el mercado de los usados a una realidad. Así, los eléctricos, según datos de Faconauto, crecieron un 36,7 por ciento en enero, hasta situarse en las 775 unidades, concentrando el 0,6 por ciento del mercado. Por su parte, los Diesel/eléctricos enchufables registraron un total de 178 unidades vendidas, es decir más de un 256 por ciento durante el pasado mes de enero, frente a las 772 unidades de los gasolina/eléctricos enchufables, ascendiendo un 102,6 por ciento con respecto al mismo periodo de 2021.

Descubre las mejores ofertas de vehículos nuevos del momento y ahorra mucho dinero

Si echamos un vistazo al pasado año, los eléctricos de segunda mano crecieron un 91,7 por ciento hasta alcanzar las 10.285 unidades, concentrando el 0,5 del mercado. Por su parte, los Diesel/eléctricos enchufables registraron un total de 1.428 unidades vendidas (con un crecimiento del 651,6 por ciento con respecto a 2020), frente a las 11.443 unidades de los gasolina/eléctricos enchufables (más del 281,6 por ciento).

Este creciente interés parece augurar un año exitoso para los usados con etiqueta CERO en el mercado de segunda mano, pero quizás sea solo un espejismo. La actividad está aún por debajo de donde estábamos antes de la pandemia y aunque la crisis de los semiconductores, que ha provocado la restricción en el suministro de vehículos nuevos, ha alentado la compra de los modelos usados y, en concreto, de los más ecológicos por el tema de la restricciones, no tardará en cambiar si la situación no revierte. Si no mejora la venta de coches nuevos, el stock de usados decrecerá en la misma proporción, sobre todo de los modelos de hasta cinco años, que son los más demandados.

Vehículos de ocasión o de segunda mano Eléctricos

Mercedes Benz S Class, plug in hybrid, 2020
Poco a poco va creciendo la oferta de coches de segunda mano eléctricos e híbridos

La batería es la clave para saber si se está comprando un buen vehículo eléctrico de segunda mano. Al igual que ocurre con cualquier dispositivo alimentado por baterías, estas van perdiendo capacidad con el paso del tiempo. Si, por ejemplo, la batería conserva el 80 por ciento de su capacidad inicial, quiere decir que el vehículo tendrá un 20 por ciento menos de autonomía.

Por eso es importante saber si el vehículo de ocasión aún conserva la garantía de la batería, que suele ser de ocho años o 160.000 kilómetros, con un mínimo del 70 por ciento de su capacidad original. En este sentido no suele haber problemas porque los coches usados eléctricos son relativamente nuevos y no superan este kilometraje. Ten en cuenta que a más kilómetros, más ciclos de carga habrá tenido y mayor será la degradación de la batería. Por media se pierde 2,3 por ciento de capacidad cada año, aunque los primeros se mantiene mucho más estable y la pérdida se dispara a partir del cuarto o el quinto. Por ello, si estás pensando en adquirir un vehículo de ocasión eléctrico mejor que esté por debajo de los tres años de vida.

Renault ZOE: desde menos de 8.000 euros

Renault Zoe 2020 1600 02
Renault Zoe 2020

El Renault Zoe es líder de ventas en eléctricos en el mercado de ocasión español, con 1.580 unidades. Nos quedamos con los matriculados en 2020, un buen año para un eléctrico de ocasión. Con respecto al precio medio, se sitúa en 13.000 €, aunque ojo con el kilometraje porque algunos vienen muy rodados, con hasta casi 140.000 kms. También debemos tener en cuenta que la cosecha anterior a 2020 venía con la batería en alquiler.

Smart Fortwo: desde 8.990 euros

Que esté situado en el número dos de ventas de coches eléctricos de ocasión dice mucho de este biplaza. Ideado para la ciudad, no necesita mucha autonomía. En condiciones normales, llega a los 140 km. Su punto fuerte, la carga rápida. Por ello, puestos a elegir, mejor si cuenta con cargador trifásico de 22 kW, que puede pasar en 40 minutos del 20 al 80% de carga, y en apenas una hora permite completarla. Las versiones más asequibles en el mercado de coche de ocasión y de segunda mano corresponden al modelo de 2015.

BMW i3: desde 15.999 euros

bmw i3
BMW i3

En el mercado de ocasión el eléctrico de BMW tiene un precio medio de 23.000 euros. Teniendo en cuenta que el i3 nuevo más barato cuesta 40.700 euros, el ahorro para quienes opten por uno de segunda mano puede ser muy atractivo, como los 9.000 euros con casi 4.000 kilómetros, o los casi 20.000 euros por uno de 40.000 kilómetros. Aunque mejor si no tiene muchos kilómetros, para que no tenga mucha pérdida de autonomía.

Smart EQ Forfour: desde 11.500 euros

Smart forfour
Smart forfour

El cuatro plazas de la marca alemana también es objeto de deseo para los compradores que buscan un coche usado urbano, versátil y a buen precio. Subrayamos lo de urbano porque, aunque tenga cuatro plazas, no es apto para viajar por su baja autonomía. Hay unidades disponibles desde 2015, a un precio que parte de poco más de los 11.000 €. Pero para encontrar algo interesante con poco kilometraje, se ha de partir del año 2017.

Vehículos de ocasión o de segunda mano híbridos

Tras más de veinte años en el mercado, la tecnología híbrida ha llegado a un estado de madurez que resulta totalmente fiable la adquisión de un vehículo de segunda mano. Y aquí tiene mucho que decir Toyota, que apostó por esta tecnología revolucionando el mundo del automóvil. Su éxito también se ha dejado notar en la venta de usados ya que ocupa los cinco primeros puestos de 2021.

Al igual que en los eléctricos, la batería de un híbrido sufre degradación. Se calcula que transcurrido 10 años pierde el 20 por ciento de capacidad. Pero hay que tener en cuenta que en su recorrido se ha ido mejorando ciertos aspectos técnicos que le permiten recorrer una distancia más prolongada en modo completamente eléctrico. Por lo que cuantos menos años tenga, más provecho se podrá sacar al motor eléctrico.

Toyota C-HR: desde 16.990 euros

toyotac hrelectrichybrid grsport
Toyota C-HR

El Toyota C-HR es un SUV híbrido que se vende muy bien en España. Tanto es así que es el número 1 en el mercado HEV de segunda mano, con 5.721 unidades adquiridas. Eso a pesar que resulta relativamente nuevo, de 2017. Quizás el ahorro no es tan llamativo, pero nos aseguramos poco kilometraje. Además, detrás del C-HR se encuentra el fabricante híbrido por excelencia, Toyota, lo que confiere un plus a la adquisición.

Toyota Yaris: desde 8.500 euros

Si la idea es encontrar una ganga, que ronde los 10.000 euros, nos tenemos que remontar a unidades algo más antiguas, de 2017, superiores a los 20.000 kilómetros en el marcador. Pero la fiabilidad de Toyota siempre respalda un buen resultado. Unidades más modernas difieren bastante poco en el precio original, por lo que habrá que pensarse en si poder invertir un poco más y adquirirlo nuevo.

Toyota RAV4: desde 17.290 euros

toyotarav4electrichybridadventure
Toyota RAV4 Hybrid

Este SUV con ínfulas de todoterreno ofrece un buen rendimiento y el respaldo de la marca Toyota, por lo que la opción de segunda mano es totalmente coherente para ahorrarse un dinero asegurándose un buen resultado. Así lo han entendido las 3.220 personas que han adquirido un RAV en el mercado de ocasión el pasado año. Ojo con los de kilómetro cero cuyo ahorro puede llegar a los 10.000 euros.

Vehículos de ocasión o de segunda mano híbridos enchufables

Es la puerta de entrada a la sostenibilidad. A caballo entre el vehículo de combustión y el eléctrico, cuenta con las ventajas de reducir el consumo y las emisiones -cumpliendo así con las medidas impuestas por Europa- pero sin el inconveniente de la autonomía. Sin embargo, las ventas en usados todavía no han despegado tanto como la de los híbridos, ni tan siquiera como las de los eléctricos. Y eso que se convierte en una buena opción de ahorro, ya que el precio de estos vehículos de fábrica suele ser elevado.

Al ser enchufable, se saca el máximo partido a la batería, recorriendo mayor distancia en modo eléctrico, sin tener que echar mano del motor de combustión. Por ello, es fundamental que esté en perfectas condiciones. La gran mayoría de fabricantes ofrecen una garantía de entre 8 y 10 años, así que, a menos años del vehículo, mayor durabilidad de su batería y, por ende, mejor resultado.

Mercedes Clase GLC: desde 36.500 euros

Mercedes Benz GLC 300 e 4MATIC
Mercedes-Benz GLC 300 e 4MATIC

Este SUV, grande y confortable, se sitúa a la cabeza de vehículos de ocasión híbridos enchufables más vendidos de 2021, con 868 unidades. Aquí mejor apostar por un kilometraje superior a 20.000, para que salga a cuenta. El ahorro entonces se sitúa en los 20.000 € y la fiabilidad es máxima, siempre que el coche no adolezca de ninguna tara, al estar abalado por una marca Premium como es Mercedes-Benz.

¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA

SEAT León: desde 24.400 euros

seat leon e hybrid 006h 1 1000x575
Seat León e-Hybrid

Durante muchos años rey de los compactos, como era de esperar, también, ocupa pódium de los plug-in más vendidos, con 697 unidades. Hay que destacar que la crisis de los semiconductores también está haciendo mella en los vehículos de kilómetro 0. Pero podrás encontrar ofertas estupendas de ocasión, con una media de 3.000 euros de descuento.

Mercedes Clase A: desde 34.500 euros

Es el tercer coche más vendido en Europa y repite posición entre la compra de usados en España el pasado año con 612 unidades. Se trata de un turismo compacto, pero amplio en su interior, por lo que no solo es ideal para la ciudad sino también para viajar. Y, como ocurre con todos los vehículos de Mercedes-Benz, comprarse un usado de la marca siempre es garantía de fiabilidad y perdurabilidad. El ahorro, a partir de 4.000 € de kilómetro 0.

 

 

BMW I3 batería

Galería relacionada

Los coches de segunda mano con etiquetas ECO y CERO más interesantes

Las restricciones que prevé ya la DGT para los coches con etiquetas B y C desde este año 2022

Relacionado

Las restricciones que prevé ya la DGT para los coches con etiquetas B y C desde este año 2022