Los mejores coches de segunda mano y 10 preguntas clave antes de comprar un usado

Estamos de (Re) estreno. Para todos los que están buscando un vehículo de segunda mano, revelamos cuáles son nuestros favoritos, por su atractivo precio y confiabilidad. Porque adquirir un vehículo usado puede ser una buena opción.

Miriam Montero.

Los mejores coches de segunda mano y 10 preguntas clave antes de comprar un usado
Los mejores coches de segunda mano y 10 preguntas clave antes de comprar un usado

La oferta de vehículos de segunda mano es inmensa, pero no es oro todo lo que reluce por eso hay que ser cautos para elegir bien. A lo largo de este informe especial te contamos cuáles son los mejores coches y todo lo que debes tener en cuenta para una compra redonda.

Peugeot 508

El programa Spoticar pone a disposición de todos los interesados un Peugeot 508 Hybrid 2 5P 225 E-EAT8 Allure Pack por 33.900 euros o 31.900 euros financiado (desde 504,26 euros al mes). Con solo 10 kilómetros y fecha de matriculación de enero de 2021, cuenta con garantía Spoticar Premium de 24 meses y batería de tracción garantizada hasta enero de 2029 o 160.000 kilómetros. Además incluye gastos de mantenimiento durante 1 año o 15.00 kilómetros y derecho a devolución a los 14 días o a los 1.000 kilómetros.

  • Precio: 33.900 € (48.900 € aprox. nuevo)
  • Dónde: Spoticar
Peugeot 508
Peugeot 508.

Volkswagen ID.3

En Das WeltAuto puedes encontrar esta fantástica oferta de un Volkswagen ID.3 Business Automático 1 vel. 150 kW (204 CV) por 35.600 euros o 32.800 euros financiado (desde 561,50 euros al mes) con 510 kilómetros y fecha de matriculación de diciembre de 2020. Cuenta con extras como cable de carga de red (Modo 2, Tipo 2) – Shucko, llantas de aleación Sanya en negro, neumáticos AirStop o dispositivo desmontable para fijación de portabicicletas.

  • Precio: 35.600 € (41.575 € aprox. nuevo)
  • Dónde: Das WeltAuto

¿PAGAS DEMASIADO POR SU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA

Audi A1 Sportback

Audi Selection Plus pone a tu disposición un Audi A1 Sportback Black line 35 TFSI 110 kW (150 CV) S tronic por 31.990 euros, más  ahorro de 1.500 euros si se financia con Audi Financial Service. Incluye mantenimiento Audi fulldrive durante 2 años o 40.000 km (lo que suceda antes) sin coste adicional para vehículos financiados. Totalmente garantizado gracias al control de calidad exhaustivo de más de 270 puntos de chequeo.

Audi A1 Sportback
Audi A1 Sportback

Citroën C5 Aircross

Ahora Citroën Select se llama Spoticar y dispone de ofertas tan interesantes como un Citroën C5 Aircross Puretech 132 KW (180 CV) S&S EAT 8 Shine con 24.550 kilómetros y fecha de matriculación mayo de 2019. Incluye garantía de 12 meses, mantenimiento durante un año o 15.000 kilómetros, derecho a devolución a los 14 días o los 1.000 kilómetros, asistencia 24 h con cobertura europea y vehículo de sustitución.

  • Precio: 26.190 € (30.500 € aprox. nuevo)
  • Dónde: Spoticar

Seat Arona

También en Das WeltAuto tienes un Seat Arona 1.0 TGI GNC Style 66 kW (90 CV), con fecha de matriculación de 01/2021 color gris plata a un muy buen precio. Incluye garantía de 12 meses, dos años o 40.000 kilómetros de mantenimiento Seat Service gratuito, kilometraje garantizado, opción de cambio o devolución del importe abonado, historial de mantenimiento certificado y condiciones de financiación a medida.

  • Precio: 17.490 € (22.310 € aprox. nuevo)
  • Dónde: Das WeltAuto
Toyota C-HR
Toyota C-HR.

Toyota C-HR

Toyota Vehículos de Ocasión ofrece un C-HR 125H Advance por 21.490 euros o 203,32 euros al mes en 49 meses con entrada de 7.500 euros y última cuota de 8.078,93 euros. Con 58.365 kilómetros y fecha de matriculación de 2018. Incluye 24 meses de garantía, 24 meses de asistencia en carretera y revisión certificada de hasta 150 puntos. Además, tendrás un vehículo de sustitución a tu disposición durante la vigencia de la garantía.

¿BUSCAS COCHE NUEVO? ENCUENTRA AQUÍ LAS MEJORES OFERTAS DE ESPAÑA

Kia e-Niro

En Kia Okasión podemos encontrar un Kia e-Niro 100 kW (136 CV) Drive con dos años de antigüedad y 17.800 kilómetros por 22.900 euros al contado o 18.900 euros financiado. Como pluses la marca coreana ofrece cuatro años de garantía, certificado de revisión de hasta 105 puntos, asistencia europea 24 horas, garantía de cambio de 14 días o 2.000 kilómetros si no quedas satisfecho e inspección gratuita tras 2.000 kilómetros o 30 días, prueba del vehículo sin compromiso y financiación especial con Kia Finance.

  • Precio: 22.900 € (34.512 € aprox. nuevo)
  • Dónde: Kia Okasión
Kia Niro
Kia Niro

Cómo comprar un coche de segunda mano con éxito, en 10 claves

1.¿Dónde comprar?

Para empezar, hay que saber dónde comprar. Tres son las vías más habituales. En primer lugar, las marcas oficiales que ofrecen sus modelos con total garantía ya que pasan una revisión exhaustiva. Además, suelen ofrecer servicios adicionales como más años de garantía, mantenimiento  incluido durante un tiempo o kilómetros determinados, o derecho a devolución. También disponen de ofertas especiales según stock, así como descuentos con la financiación.

En segundo lugar tenemos los portales multimarca especializados, que ofrecen buscadores muy efectivos para encontrar el coche deseado, entre ellos Autoscout24, Vibbo, Autocasion.com, Coches.net, Flexicar...

Y en tercer lugar, está la venta entre particulares, que suelen ofrecer un mejor precio al no existir intermediarios, además de poder negociar sobre el mismo. Como contrapartida, ofrece menos seguridad y el papeleo de la transferencia corre a cuenta de uno mismo.

Una alternativa que está ganado cada vez más adeptos son las ferias y salones especializados en vehículos de ocasión que se celebran por todo el territorio español, como el Salón del Vehículo Garantizado, en Barcelona, el Salón del Vehículo de Ocasión, en Madrid, o el Salón del Motor de Ocasión de Sevilla.

Salon Vehiculo Ocasion Ifema 2019 VO
Salon Vehiculo Ocasion Ifema 2019 VO

2. ¿Qué necesito?

Antes de iniciar la búsqueda plantéate, ¿qué es lo que necesito? Puedes buscar, por ejemplo, por eficiencia de combustible, por espacio adicional para familias numerosas, por estilo, por marca, automático o manual... Una vez elegido el estilo, intervienen otras variables como el precio, el kilometraje o el equipamiento.

3. ¿Conoces la diferencia entre km 0, seminuevo y de segunda mano?

Los coches de km 0 son vehículos que, a pesar de estar matriculados por el concesionario, están totalmente nuevos. Se matriculan para cumplir con los cupos mínimos de ventas o por otros motivos económicos y financieros. Se sacan a la venta a precios muy competitivos, ya que los concesionarios quieren rebajar su stock cuanto antes.

Los coches seminuevos son coches usados que suelen tener entre uno y dos años de antigüedad y generalmente no superan los 25.000 kilómetros. Lo más interesante es que mantienen la garantía ofrecida por los concesionarios. En muchos casos se trata de vehículos procedentes de flotas. Mientras que los coches de segunda mano han sufrido mayor desgaste. Superan los dos años de antigüedad y no suelen mantener las garantías de fábrica, únicamente aquellas que nos ofrezca el vendedor.

4. ¿Cuáles son los puntos de control de revisión?

Para asegurarnos de que vamos a recibir un coche en buenas condiciones y no salga rana la compra, debemos realizar una revisión exhaustiva, especialmente en las zonas que más desgaste sufren. Si la compra se hace en los servicios oficiales o portales especializados, ellos se encargarán de revisar los puntos sensibles como son: el motor y su sonido, los frenos, la dirección, suspensión, ruedas y estado de la batería.

Volvo, con garantía de piezas de por vida
Volvo, con garantía de piezas de por vida

5. ¿Qué debemos revisar nosotros?

De tu mano está revisar los puntos más visibles como: pintura, delata cómo ha sido tratado por su propietario o si ha dormido en garaje o la calle; puertas, si detectamos alguna abolladura o arañazos, que puede delatar poco cuidado al aparcar; bajos, que pueden quedar dañados por los badenes o por haber sido usado en caminos o en el monte; volante, palanca de cambios y freno de mano, que pueden dar información de si se han recorrido muchos kilómetros; cinturones de seguridad, nuestro salvavidas, fundamental que funcionen a la perfección; asientos, que no se encuentren desgastados o raídos; y electrónica, hacer un repaso de todos los dispositivos para verificar su correcto funcionamiento (reguladores de asientos y retrovisores, el aire acondicionado del coche y climatización, elevalunas…).

Además, el vehículo ha de ser entregado en condiciones de salubridad. Revisa que hayan realizado una limpieza del motor, de los bajos, del interior y de la tapicería, así como que haya pasado por un proceso de desodorización. Por último, también se debe comprobar el historial del vehículo, si ha cumplido con todas las revisiones y las averías que haya podido tener.

6. ¿Cuál es la garantía legal?

Si el vehículo se adquiere en un concesionario, este debe cumplir con los requisitos que se refleja en el contrato, sin vicios o fallos ocultos. Si aflora algún problema en los 12 meses siguientes a la compra, el concesionario tendrá la obligación de hacerse cargo del importe de la reparación, devolver el dinero o cambiar el automóvil por otro de características similares.

Si la compra se realiza a un particular, la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios contempla un plazo de garantía de seis meses. Si en este tiempo el vehículo muestra alguna avería oculta, el vendedor tendrá que hacerse cargo de la misma, aunque será el comprador el que denuncie la situación y demuestre que el fallo ya estaba presente antes de la venta del automóvil.

7. ¿Qué requisitos legales tiene que cumplir?

Lo primero que esté dado de alta. Si el vehículo estuviera en situación de baja temporal, el vendedor debe dar de alta el vehículo antes de realizar la transferencia. Además debe estar al corriente de pago del impuesto de circulación del año anterior. También tiene que estar al día de las multas que pueda tener. Por último, debe estar libre de embargos y precintos aunque se puede asumir esta situación con un documento firmado en la compra. Se puede obtener toda esta información en la DGT.

Volkswagen Golf 8
Volkswagen Golf, uno de los coches de segunda mano más demandados.

8. ¿Qué papeleo hay que realizar?

Lo más importante es el cambio de titularidad, previo abono del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) cuyo valor dependerá de cada Comunidad Autónoma. Se establece un periodo de 30 días desde la firma del contrato de compra, según establece la Dirección General de Tráfico. En en el momento del cambio se expedirá un nuevo permiso de circulación con el nombre del nuevo titular. El trámite ronda los 55 euros. Después habrá que contratar el seguro, al menos el obligatorio, para poder circular sin problemas.

9. ¿Puedo probar un coche usado?

Puedes y debes. Es la única forma de asegurarte que cumple con todas tus necesidades y de que está en unas condiciones óptimas. Revisa el interior, el exterior, estate alerta de ruidos extraños, vibraciones o luces de advertencia en el salpicadero mientras lo conduces.

10. ¿Cuáles son los vehículos de ocasión más populares?

Según la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM) el modelo preferido por los compradores de vehículos de ocasión es el Volkswagen Golf, seguido del Seat Ibiza, el Seat León y el Renault Megane, además del Ford Focus. Completa el ‘top ten’ el Renault Clio, el BMW Serie 3, el Opel Astra, el Opel Corsa y el Volkswagen Polo.

 

Advertisement
Audi A1 Sportback

Galería relacionada

Los mejores coches de segunda mano que puedes comprar

Archivado en:

Kia EV6: por qué el SUV eléctrico supone un antes y un después en la marca.

Relacionado

Kia EV6: por qué el nuevo SUV eléctrico supone un antes y un después en la marca

Así quiere acabar la DGT con la venta entre particulares de coches de segunda mano antiguos. Foto: iStock y DGT.

Relacionado

Así quiere acabar la DGT con la venta entre particulares de coches de segunda mano antiguos