Más regulación a los patinetes: sólo por vías a 30 km/h y edad mínima de 16 años

Antes de la llegada definitiva de una normativa para toda España ideada por la DGT, los ayuntamientos siguen aclarando el uso de los patinetes eléctricos.

Más regulación a los patinetes: solo por vías a 30 km/h y con mínimo 16 años
Más regulación a los patinetes: solo por vías a 30 km/h y con mínimo 16 años

Tal y como te contamos hace unos días, la DGT tiene preparada una nueva normativa para toda España en la que se regule el uso de los patinetes eléctricos en todas las ciudades de nuestro país. De momento son los ayuntamientos los que tienen que imponer normas para establecer cómo se puede circular con estos vehículos de movilidad personal.

Esta vez ha sido Bilbao la ciudad que ha regularizado el uso del patinete eléctrico. Tal y como recoge Europa Press, los usuarios sólo podrán desplazarse por aquellas calles limitadas a 30 km/h y tendrán que tener una edad mínima de 16 años, aunque en función del modelo esta limitación puede extenderse hasta la mayoría de edad.

Además, en el caso de que se circule por los carriles bicis segregados del tráfico, la velocidad máxima permitida será de 20 km/h. Y tampoco podrán aparcar en las aceras, salvo en el caso de que se haga en un aparcamiento para bicicletas.

Con esta normativa, Bilbao sigue los pasos de otras ciudades españolas, donde el uso del patinete eléctrico se ha prohibido en las aceras y las calles peatonales, con el objetivo de mejorar la seguridad de los viandantes, el colectivo más vulnerable. Sin embargo, Alfonso Gil, concejal de Movilidad y Sostenibilidad, también ha señalado que desde el Ayuntamiento se están planteando extender la limitación de 30 km/h a todas las calles de la urbe, independientemente del número de carriles que éstas tengan.

Del mismo modo, el concejal también ha recordado que trabajan en una nueva ordenanza de movilidad en la que se terminarán de aglutinar todas las nuevas normas circulatorias de la ciudad y en la que se tratará de asemejarse lo máximo posible a la futura regulación de la DGT para que, una vez ésta entre en funcionamiento, los cambios sean mínimos.

Movilidad. 4 retos para la movilidad del mañana

Relacionado

Los retos de la movilidad del futuro: transporte, ciudades y coches autónomos

Pere Navarro aplaude las ordenanzas municipales de Barcelona y Madrid

Relacionado

Pere Navarro aplaude las ordenanzas de movilidad y el límite a 30 km/h