“Los ayuntamientos están haciendo cosas muy importantes por la movilidad. Barcelona ha hecho una ordenanza espléndida, junto con la de Bilbao y Madrid", ha comentado Pere Navarro, director general de Tráfico en la Jornada sobre planes de Movilidad en la Empresa de Fundación Pons y Conama. Así, se mostró totalmente a favor de medidas como reducir la velocidad a 30 kilómetros en las calles de un solo carril.
El siglo XXI es de las ciudades y su competitividad se juega en la movilidad. En su opinión, “las empresas no pueden quedarse al margen de este liderazgo, deberían entrar en esta revolución silenciosa que es la movilidad". El reto, para Navarro sería “llevar la cultura de la movilidad a las empresas. Si queremos reducir los fallecidos de tráfico debemos acercarnos a las empresas para impulsar los planes de movilidad sostenible y segura".
Según las cifras ofrecidas por la DGT, de los 600.000 accidentes laborales ocurridos en España en 2017, 70.000 eran de tráfico y el 32 por ciento de los fallecidos por accidente de trabajo tuvo como origen un accidente de tráfico. Si se quiere rebajar los accidentes de trabajo se tiene que trabajar en reducir los accidentes de tráfico.
Según Pere Navarro, para rebajar la siniestralidad es necesaria una política de movilidad que funcione y echa en falta un liderazgo. En Europa recae en el Ministerio de Transporte, aquí está dividido entre el Ministerio de Medio Ambiente, la DGT, entidades como el IDAE…