El Ayuntamiento de Madrid ha dicho ya, por fin, basta. Y es que, si eres de la Capital de España, o frecuentas sus calles, te habrás ya dado cuenta que desde hace más de un año prolifera un nuevo tipo de vehículo que ha comenzado a invadir sus calles, aumenta exponencialmente cada mes su número y ha comenzado a generar verdaderos problemas de tráfico. Sí, hablamos, cómo no, de los “tuk tuk” turísticos.
Denunciados ya por comunidades vecinales que aseguran que Madrid “comienza a parecerse a la India”, estos vehículos turísticos, que no son taxis y que realizan tours guiados en todo tipo de idiomas, empiezan a suponer un problema vial, ya que su actividad está demostrando hoy ser incompatible con el uso convencional de la calzada. Circulan por las calles, se paran en cada punto de interés turístico o monumento para explicar su historia y dar información a sus clientes y, especialmente, se estacionan en todo tipo de arcenes y carriles.
Multas de hasta 200 € y control durante todo el año a los tuk tuk turísticos
Ante esta realidad que va a más, el Ayuntamiento de Madrid ha decidido no mirar más hacia otro lado y ha anunciado, a través de todos sus canales oficiales y de sus redes sociales, “una campaña para evitar el estacionamiento indebido de los tuk tuk”. La medida, según recalcan las fuentes municipales, “busca aliviar la congestión y mejorar la circulación en puntos clave como el Mercado de San Miguel, la calle Mayor y el entorno de El Retiro”. Nosotros, además, añadiríamos que las calles que rodean a la catedral de la Almudena y al Palacio de Oriente también están sufriendo las consecuencias del auge en el número de estos vehículos.
El Ayuntamiento de Madrid ha confirmado además que “estará supervisando estas áreas hasta el 6 de abril, pero el control se mantendrá durante todo el año” para evitar que estos vehículos turísticos sigan generando problemas diarios de tráfico. Las sanciones, según anuncias los responsables municipales, van a oscilar entre los 90 y los 200 euros por estacionamiento irregular.

Más parquímetros en Madrid y hasta 25.000 nuevas plazas azules y verdes
Esta es la última medida anunciada por el Ayuntamiento de Madrid para aliviar el tráfico en la capital y mejorar la movilidad. Pero hay más. Hace apenas 15 días te anunciamos también que el Consistorio municipal confirmaba ya que estaba trabajando además en una nueva Ordenanza Municipal que abrirá definitivamente la instalación de nuevas zonas SER de aparcamiento regulado con parquímetros a más barrios de la ciudad.
Así lo confirmó ya directamente el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad de Madrid, Borja Carabante, tras ser preguntado por las quejas de los vecinos del barrio Aeropuerto de Barajas, que solicitan nuevas plazas de aparcamiento regulado en la zona ante las dificultades que tienen para poder aparcar sus vehículos, ya que se utilizan las plazas a diario como párking público usado por los viajeros que durante días dejan allí sus coches con motivo de algún vuelo que cogen desde el aeropuerto de Barajas.

El compromiso ya del Ayuntamiento de Madrid es ampliar el aparcamiento regulado en la ciudad con hasta 25.000 nuevas plazas azules y verdes, añadiendo Barajas a la zona de parquímetros junto a otros barrios como Usera, Moscardó, Comillas o San Diego, en Puente de Vallecas.