No cabe duda de que el absentismo en las ITV en España se ha convertido en un problema ya de causa mayor. Con índices que incluso llegan en ocasiones a superar el 50%, es decir, que casi 5 de cada 10 vehículos que tiene que presentarse a la inspección obligatoria no lo hace, la preocupación ya se traslada desde los propios ayuntamientos hasta la DGT y el Ministerio del Interior. Porque es evidente que es un trámite indispensable tanto para la seguridad de la circulación como para el control de las emisiones de los coches.
Ante esta dura realidad que llevamos ya arrastrando más de 3 años sin de momento encontrar solución, las ITV han trasladado hasta el Congreso de los Diputados la petición de que las cámaras que ya emplean los ayuntamientos para controlar y multar en los accesos a las nuevas Zonas de Bajas Emisiones contaminantes vigilen también qué coches circulan con o sin ITV, para proceder a sancionar. Algo que aseguran es muy sencillo, bastando con coordinar los lectores de matrículas con el registro de vehículos de la DGT.
La Policía Municipal de Madrid controlará la ITV
Sin embargo, esta medida de momento no se ha aprobado, aunque otras sí. Y es que el Ayuntamiento de Madrid acaba de anunciar la firma de un convenio de colaboración junto a la asociación AEMA-ITV (la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid) para mejorar la seguridad vial en la ciudad. El convenio ha sido firmado por Jorge Soriano, el presidente de la organización, así como por María Inmaculada Sanz, Delegada del Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.

Aunque en este convenio de momento no se recoge como hemos dicho el uso de las cámaras de la ciudad para controlar a los coches sin ITV, sí anuncia ya que a través de la Policía Municipal se mejorará y preservará la seguridad vial y la protección medioambiental, con la “realización, vigilancia y control de las inspecciones técnicas de vehículos, así como cualquier otra actividad y comunicación dirigida a informar y concienciar a la ciudadanía en la obligatoriedad de que todo vehículo matriculado, o que tenga que ser matriculado en España, tiene que tener la ITV en vigor”.
Más controles para sancionar a los vehículos que no cumplan la ley
En la práctica supondrá que la Policía Municipal realizará nuevos y más exhaustivos controles para comprobar qué vehículos circulan sin la ITV en vigor y proceder a multarles, como no puede ser de otra manera. El objetivo anunciado por el Ayuntamiento es reducir el número de víctimas en accidente de tráfico y comprometerse de verdad a “reducir en un 50% la indisciplina sobre la obligación de la ITV”

En el documento firmado, tanto AEMA-ITV como el Ayuntamiento de Madrid recuerdan también que “uno de los factores que incide en la movilidad segura y sostenible, es el estado en que se encuentran los vehículos, el cual es objeto de comprobación a través del cumplimiento de las inspecciones técnicas obligatorias, tanto periódicas como no periódicas, considerándose medio idóneo, conforme la normativa aplicable, para disminuir el número de siniestros viales y su gravedad, así como para reducir las emisiones contaminantes”.
El convenio por último aspira a “lograr que todos los vehículos circulen con la ITV en vigor para garantizar la seguridad tanto del conductor como del resto de los usuarios de las vías y contribuir a la reducción de las emisiones contaminantes”. Esperemos que todas estas previsiones puedan cumplirse.