La M-30 ya no es problema: Google y Waze instalan 1.600 balizas GPS y ya podrás guiarte y ubicarte

A través de una colaboración pionera, Google y Waze solucionan por fin los problemas de localización de los túneles de la M-30. Más de medio millón de conductores que circular a diario por esta vía se beneficiarán de nueva tecnología.

La M 30 ya no es problema, Google y Waze instalan 1.600 balizas GPS y ya podrás guiarte y ubicarte
La M 30 ya no es problema, Google y Waze instalan 1.600 balizas GPS y ya podrás guiarte y ubicarte

El anuncio ya es oficial y los túneles de la M-30, un todavía importante “agujero negro” que quedaba en nuestras carreteras en cuestión de localización y navegación, comenzarán pronto a estar ya conectados. Y es que, a través de un comunicado, Google y Waze anuncian la instalación en esta vía de un total de 1.600 balizas, convirtiendo ya a Madrid en la ciudad de Europa con la mayor red de estas guías activas y en la segunda de todo el mundo, solo por detrás de Sídney, en Australia.

Hasta ahora, moverse por los túneles de la M-30 suponía todo un desafío, por la longitud de estos conductos y por la desconexión que sufrían los conductores en su interior, donde la precisión de los GPS desaparecía, perdiendo la señal e interrumpiendo cualquier ruta de navegación. Ahora, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y la empresa Madrid Calle 30, Google y Waze han comenzado ya a desplegar un sistema de 1.600 nuevas balizas activas de posicionamiento, que se sumarán a otras 1.100 que se ubicarán por otras carreteras y zonas de Madrid.

Balizas con tecnología Bluetooth para los túneles de la M-30 en Madrid

Estas balizas, con tecnología Bluetooth, permitirá ya a los conductores contar con navegación bajo tierra y a lo largo de todos los túneles, manteniendo cualquier ruta seleccionada con las aplicaciones Waze y Google Maps. Los teléfonos móviles serán así capaces ya de detectar automáticamente la señal de estas balizas, completando una navegación segura, guiada y confiable, según prometen ambas compañías.

Las estimaciones son que más de medio millón de conductores se beneficien de esta nueva tecnología ubicada en uno de los sistemas de túneles más complejos de toda Europa. De bajo consumo, funcionando con pilas y emitiendo una señal Bluetooth constante y unidireccional, la movilidad ya no será un problema en una de las vías, también, con más volumen de tráfico de toda España y que sirve de circunvalación de su centro urbano.

En su comunicado, eso sí, las empresas aseguran que, para que los usuarios puedan disfrutar ya de este posicionamiento, deberán habilitar primero el sistema Bluetooth en sus teléfonos móviles y, segundo, conceder a las aplicaciones los permisos para usar las balizas cuando conducen.

Waze asegura que la instalación de estas balizas GPS ha sido todo un desafío para sus ingenieros, debido a la extensión de la red de túneles, que además cuentan con hasta 22 entradas y 24 salidas, y que se caracterizan por contar incluso con tramos de túneles superpuestos. Esta tecnología ya se ha instalado, aunque en menor volumen, en túneles de París y Nueva York.

 

Archivado en:

Un nuevo conflicto amenaza un gran evento deportivo en Madrid, la F1, en peligro

Relacionado

Un nuevo conflicto amenaza otro gran evento deportivo en Madrid: la F1, ¿en peligro?

Estos son todos los nuevos coches que no van a poder entrar ya en Madrid a partir de enero

Relacionado

Estos son todos los nuevos coches que no van a poder entrar ya en Madrid a partir de enero