Los precios de la ITV, por comunidades: dónde es más barata y dónde el doble de cara

Por carácter general, cada comunidad autónoma establece oficialmente la tarifa de ITV que debe abonar en la inspección cada propietario de coche. Reunimos todos los precios y vemos diferencias de más del 50 por ciento en los importes a pagar.

Los precios de la ITV, por comunidades: dónde es más barata y dónde el doble de cara
Los precios de la ITV, por comunidades: dónde es más barata y dónde el doble de cara

Los precios de la ITV, por comunidades: dónde es más barata y dónde el doble de cara

La ITV se endurece. Las inspecciones se han vuelto más exigentes en los últimos dos años con el control más exhaustivo de gases y con la nueva medición de la electrónica a través de la OBD. Sin embargo, aún serán pronto más estrictas todavía, ya que en los próximos meses seguirán incrementando la vigilancia en las emisiones contaminantes y midiendo nuevas partículas y valores NOx que hoy no se inspeccionan. Así nos lo contó recientemente en una entrevista Guillermo Magaz, el director gerente de AECA ITV, la asociación integrada por la práctica totalidad de las empresas que prestan el servicio en España.

Este endurecimiento ha propiciado, por ejemplo, que las ITV detecten ya al año en España más de un millón de defectos graves relacionados con las emisiones contaminantes de los turismos, fallos que como ya te hemos contado recientemente pueden llegar a tener un coste de hasta 500 euros para cada usuario. Vista la situación actual de los controles de las nuevas ITV, hoy nos preguntamos qué precio tiene cada estación en cada comunidad y si puede interesar o no acudir a otra región, algo completamente permitido.

Los precios de la ITV, por comunidades: dónde es más barata y dónde el doble de cara

Solo en Madrid y Murcia la tarifa es libre

AECA ITV, con 455 centros ITV en España y 1.232 líneas de inspección, acaba de publicar todo el cuadro de tarifas para el año 2020. La asociación matiza que este servicio de recepción obligatoria, y por el que los usuarios deben abonar una tarifa, viene establecido ya por cada Comunidad Autónoma con carácter general, a excepción de Madrid y Murcia, donde esta tarifa es hoy día libre.

En todas las tarifas que especifica AECA ITV, publicadas en boletines o diarios oficiales autonómicos, no se incluye eso sí ni el IVA del 21 por ciento que corresponde, ni la tasa de la Dirección General de Tráfico por anotación del resultado de la inspección en el Registro General de Vehículos, y que en 2020 es de 4,10 euros. Por tanto, y aunque los precios que encontrarás en la ITV serán obviamente superiores, al ser éstas tasas comunes los precios que te mostramos sí reflejan claramente la diferencia de tarifa que observarás entre las distintas comunidades.

Los precios de la ITV, por comunidades: dónde es más barata y dónde el doble de cara

En las 15 comunidades autónomas (salvo Madrid y Murcia) y en las 2 Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, la tarifa es o bien fija y establecida directamente por la Administración sin que el operador de la ITV pueda decidir sobre ella, o bien máxima, que implica que sí se podrían aplicar precios inferiores siempre y cuando se informe a la correspondiente comunidad. Esto último ocurre, por ejemplo, en Castilla-La Mancha, Cataluña, Islas Canarias y La Rioja. Otra curiosidad la observamos en Andalucía, región que ofrece oficialmente una bonificación del 10% en el precio si se presenta el coche a inspección antes de vencimiento... o una penalización del 12% si se realiza un mes después del vencimiento.

A continuación te mostramos la tabla completa correspondiente a todos los turismos en función a su combustible. Analizando los datos podemos extraer que Ceuta o el País Vasco presentan por ejemplo las tarifas más caras, mientras que Navarra o Andalucía ofrecen las más baratas. Si comparamos, encontramos entre ellas diferencias que pueden incluso superar, en función al carburante, hasta el doble del precio de una comunidad a otra.

Todas las tarifas de ITV por comunidades

COMUNIDAD AUTONOMA

Turismos no Catalizados

Turismos Catalizados

Turismos Diesel

ANDALUCIA ( 1.600 cc)

32,25 €

32,25 €

36,44 €

ANDALUCIA (-1.600 cc, Eléctricos, PMR y otros)

23,86 €

23,86 €

28,05 €

ARAGON

27,10 €

30,76

38,35 €

ASTURIAS

M1: 29,38 €

M1: 29,38 €

M1: 29,38 €

ISLAS BALEARES (MALLORCA)

20,08 €

24,78 €

36,51 €

ISLAS BALEARES (MENORCA)

20,819 €

25,554 €

38,813 €

CANTABRIA

27,77 €

34,71 €

39,29 €

CATALUÑA (*)

29,26 €

30,10 €

34,22 €

CASTILLA - LA MANCHA (*)

22,11 €

28,77 €

36,64 €

CASTILLA Y LEON

25,36 €

31,82 €

38,14 €

ISLAS CANARIAS (*)

26,89 €

31,08 €

38,77 €

PAIS VASCO

37,50 €

37,50 €

39,15 €

EXTREMADURA

28,67 €

28,67 €

28,67

GALICIA

25,71 €

29,65 €

36,05 €

NAVARRA

24,30 €

24,30 €

24,30 €

LA RIOJA (*)

25,83 €

25,83 €

33,54 €

VALENCIA

25,05 €

33,10 €

36,47 €

CEUTA

30,30 €

41,95 €

49,77 €

MELILLA

27,36 €

32,33 €

37,30 €

(*)Estas tarifas son máximas, es decir, los operadores deberán aplicar tarifas inferiores o iguales a los importes máximos. El resto son tarifas/tasas fijas establecidas por cada Comunidad Autónoma.

NOTA 1: Las tarifas de Madrid y Murcia no se recogen al no estar reguladas por la Comunidad Autónoma (Murcia BORM nº 13 de Enero 2018).

NOTA 2: Las tarifas en Andalucía tienen una bonificación del 10% si se presenta a inspección antes de vencimiento. Si se presentan a inspección un mes después del vencimiento las tarifas se incrementan en un 12%.

NOTA 3: Las tarifas de Castilla - La Mancha no incluyen la tasa de 1,04 euros que el operador factura al titular del vehículo y transfiere posteriormente a la Administración.

NOTA 4: Las tarifas de Valencia han sido anuladas por Auto del TSJ Valencia, pero este Auto no es firme al haber sido recurrido por la Administración.

Los mejores consejos de las ITV para cuidar tu coche y evitar “enfriamientos”

Relacionado

Los mejores consejos de las ITV para cuidar tu coche y evitar “enfriamientos”

Todos los cambios de la nueva ITV en 2020, vigente a partir de mayo

Relacionado

Todos los cambios de la nueva ITV en 2020, vigente a partir de mayo