Durante el verano de 2018 se pusieron en marcha algunos cambios de la ITV. Entre ellas, las estaciones ya pueden comprobar algunas especificaciones de la electrónica de los vehículos, desenmascarando, por ejemplo, reprogramaciones ilegales del motor, con el objetivo de sacar de él más potencia que la que viene de serie.
Pero, sin duda, el cambio más importante ha llegado con la monitorización de las OBD. ¿Qué es esto? Las OBD son un sistema que determina con una máquina qué averías puede tener un vehículo. Con ayuda de dispositivos especiales, los talleres determinan en unos pocos segundos qué le sucede al coche. Pero en la ITV este sistema se ha incluido para vigilar más estrechamente las emisiones de los vehículos, comprobando que éstos no emitan sustancias contaminantes por encima de lo debido tanto en sus pruebas como si circularan en carretera.
Y este último cambio es el causante de que los suspensos en la ITV se hayan incrementado en los últimos meses. Según la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (Aeca-ITV), el 20,9 por ciento de los vehículos que se presentaron a la ITV resultaron suspensos. En total, hablamos de 4.331.123 automóviles de los más de 20,7 millones que se sometieron a dichas pruebas.
Estos datos arrojan que el crecimiento de suspensos ha alcanzado un 2,5 por ciento, que Aeca-ITV achaca a los nuevos cambios implementados en los exámenes y al envejecimiento del parque automovilístico, que llega ya a los 12 años. De hecho, 180.000 vehículos ligeros y pesados han superado los límites máximos permitidos.
El mal estado del parque automovilístico español
Además, con este informe, Aeca-ITV también llama la atención sobre la gran cantidad de fallos que se producen, con 27.225.429 errores de los cuales el 8.385.076 fueron graves, lo que obligó a llevar al coche directo a un taller.
Pese a que desde la asociación señalan que la mayoría de defectos graves estuvieron relacionados con el alumbrado y la señalización (24,9 por ciento del total), el exceso de emisiones contaminantes, con un 16,2 por ciento, ya es el cuarto motivo por el que se producen más suspensos, después de los ejes de las ruedas, los neumáticos y la suspensión.
Por último, Aeca-ITV también asegura que con los datos que ellos estiman, alrededor del 20 por ciento de los automóviles no acude a los exámenes obligatorios y que esta cifra alcanza el 40 por ciento cuando hablamos de furgonetas.