Los coches y SUV más y menos seguros en los últimos test EuroNCAP

Lás últimas pruebas choque EuroNCAP han traído sorpresas y algún que otro toque de atención. Los Hyundai Kona, Kia Stinger, Jaguar F-Pace y BMW Serie 6 GT han sido los mejores.

Alberto de la Torre. Twitter: @autopista_es

Los coches y SUV más y menos seguros en los últimos test EuroNCAP
Los coches y SUV más y menos seguros en los últimos test EuroNCAP

Los últimos exámenes EuroNCAP han traído muchas sorpresas. Al contrario de lo sucedido en otras ocasiones, las cinco estrellas han estado menos repartidas y, además, se ha analizado el Fiat Punto que, después de años sin recibir ni una pequeña renovación, ha dejado en mal lugar a aquellos fabricantes que alargan sin fin la vida de sus modelos pero, especialmente, a Fiat.

Cinco estrellas, los vencedores

Como ya hemos dicho, las cinco estrellas no han estado más caras esta vez, pero sí han sido menos generalizadas. En los vehículos analizados de serie, sólo el Jaguar F-Pace, el Kia Stonic, el BMW Serie 6 GT y el Hyundai Kona han conseguido la máxima puntuación.

De entre todos ellos, el que mejores notas ha recibido ha sido el Jaguar F-Pace, el cual ha obtenido los mayores porcentajes en materia de seguridad en todos los apartados (salvo en seguridad pasiva) frente a sus rivales. En concreto, ha destacado en la seguridad a adultos, niños y peatones, con 93, 85 y 80 por ciento respectivamente. En seguridad pasiva se ha quedado en un 72 por ciento.

Kia Stonic

Por su parte, el Kia Stinger sigue muy de cerca al Jaguar, casi calcando sus números y alcanzando un  82 por ciento en seguridad pasiva, donde ha destacado su sistema para evitar colisiones o atropellos. Con valores similares pero pecando en la seguridad pasiva y en lo referido a peatones (apenas pasa del 60 por ciento), el Hyundai Kona se encuentra un punto por debajo en seguridad.

Por último, el BMW Serie 6 GT ha obtenido unos muy buenos datos en casi todos los apartados, con 86, 85 y 81 por ciento en lo referido a la seguridad concerniente a adultos, niños y peatones respectivamente. Sin embargo, en materia de seguridad pasiva apenas alcanza un 59 por ciento. El Toyota Yaris presenta valores casi calcados a los mostrados por el BMW en todos los aspectos, pero siempre uno o dos puntos por debajo.

Tres estrellas muy generalizadas

Esta vez, las tres estrellas han estado muy generalizadas, e incluso algunos constructores han presentado dos modelos (uno con paquete de seguridad incluido) para subir la nota de los mismos. Así, el Toyota Aygo ha obtenido tres y cuatro estrellas en función de su equipamiento. Y lo mismo ha sucedido con el Kia Stonic, que en función de si incluye o no el paquete de seguridad obtiene tres o cinco estrellas.

Ford Grand C-Max

Ford con el C-Max y el Grand C-Max, Opel con el Karl, Dacia con el Duster, Alfa Romeo con el Giulietta y el DS3 y el MG ZS se han quedado en las tres estrellas. De entre todos ellos, destaca el 25 por ciento en seguridad pasiva de los Alfa Romeo Giulietta, del Kia Stonic o el Opel Karl, donde sólo destaca el uso de testigo del cinturón.

En cuanto a los más seguros del grupo, el Kia Stonic recibe un 85 y 84 por ciento en protección para adultos y niños, destacando muy por encima del resto, pues ninguno más sobrepasa el 80 por ciento en ninguno de los dos apartados.

Cero estrellas, la sorpresa que guardaba EuroNCAP

La verdadera sorpresa de estos últimos tests de EuroNCAP ha sido una llamada de atención a aquellos fabricantes que alargan la vida de sus modelos hasta límites insospechados. En este caso, ha sido el Fiat Punto quien se ha sometido a los exámenes del organismo con una valoración de cero estrellas.

Desde EuroNCAP se quiere dar un toque de atención a los fabricantes por renovar sus coches con pequeños lavados de cara que no tienen un beneficio real en los conductores y pasajeros en lo que a seguridad se refiere. De esta manera, se quiere dejar claro que este modelo en concreto, el Fiat Punto, que se vende desde 2005 y en Italia sigue siendo un éxito, queda en muy mal lugar si se compara con los últimos coches lanzados, con unas puntuaciones de 51 por ciento en protección para adultos, 43 en lo referido a niños, 52 por ciento de protección a peatones pero un 0 por ciento en seguridad pasiva, donde sólo destaca el aviso de testigo del cinturón.

También te puede interesar:

Así serán los nuevos test de choque de Euro NCAP

Los coches más seguros de los últimos años, por categoría

Los últimos test de Euro NCAP: Civic, X3, DS 7, E-Pace… ¿Cuál es más seguro?