Y por fin las ventas de coches en Europa se dieron una alegría… eso sí, con truco. Septiembre registró un importante crecimiento en las matriculaciones, que alcanzó incluso un 14% de subida, pero comparado claro con un mes de septiembre de 2018 en el que la entrada de la norma WLTP hundió entonces las ventas, bajando el pasado año hasta casi un 25 por ciento.
En total, el mercado europeo registró en septiembre 1,28 millones de automóviles nuevos en circulación, frente a los 1,12 millones de 2018. Ahora bien, ¿qué triunfa actualmente en el mercado? ¿Cuál es la tendencia en las matriculaciones? Obvio, empecemos por los SUV. Esta tipología de vehículo continúa creciendo exponencialmente, representando ya hasta un 39 por ciento de las ventas totales de coches, aumentando en septiembre sus matriculaciones hasta un 23%. Dentro de este mercado, el grupo VW se sitúa líder: los SUV ya representan el 40% de sus ventas globales de todas las marcas.
Más eléctricos... y muchos más Tesla
Si seguimos por las nuevas tecnologías, otra sorpresa en septiembre nos la depara los datos obtenidos en vehículos eléctricos. Este mercado aumentó un 119%, colocando 40.700 unidades. Pero especialmente significativo es el resultado de Tesla, que ya controla casi la mitad de matriculaciones eléctricas y donde su Model 3 marcó un récord histórico: con 17.500 registros, no solo es el coche eléctrico más vendido en Europa de largo, sino que, por primera vez, estuvo a punto de entrar en el top 10 global. La berlina eléctrica se ha quedado en el puesto número 11, a poco menos de 200 unidades del Renault Captur, Citroën C3 o Toyota Yaris.
Aunque en mucha menor proporción, el mercado híbrido también registró crecimiento en el mes de septiembre, con los híbridos convencionales subiendo un 26% y los híbridos enchufables un 27%. Respecto al resto, la gasolina sigue acumulando más cuota de mercado, propiciada por la caída constante del mercado diésel: este último ya representa apenas un 29% del total, cuando hace un año se situaba en el 33%. La gasolina por su parte acumula ya un 59% del total de las ventas.
En cuanto a resultado de nuevos coches en el mercado, a destacar la gran entrada del Toyota Corolla (ya en la posición 19 en ventas), así como la buena acogida al VW T-Cross (5º SUV más vendido en su segmento), al Citroën C5 Aircross (que ha superado al Seat Ateca, por ejemplo), el Skoda Scala (con más de 4.300 matriculaciones) o el Mazda CX-30, que ya ha vendido nada más lanzarse 2.143 unidades.